Empresas y finanzas

Endesa advierte CNE elevada deuda Acciona tras toma participación



    Madrid, 2 nov (EFECOM).- Endesa envió hoy, último día de plazo, a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sus alegaciones a la entrada de Acciona en su capital, en las que advierte del alto nivel de deuda que alcanzará la constructora tras la operación.

    El Consejo de Administración de la CNE tiene previsto decidir mañana, viernes, si autoriza a Acciona a elevar su participación en Endesa por encima del 10 por ciento.

    Las alegaciones de Endesa entraron en el registro de la CNE en torno a las 16,30 de la tarde, confirmaron a EFE fuentes de organismo regulador.

    Según fuentes conocedoras de la documentación entregada, la eléctrica presidida por Manuel Pizarro hace hincapié en el alto nivel de deuda que Acciona alcanzará tras su entrada en el capital de Endesa.

    El endeudamiento es uno de los aspectos que el organismo regulador tiene en cuenta al analizar las operaciones corporativas en el sector energético, ya que debe garantizar que se abordan las inversiones necesarias para asegurar el suministro.

    Al autorizar las opas de Gas Natural y E.ON sobre Endesa, la CNE estableció que el ratio entre la deuda financiera neta y el beneficio bruto de explotación (EBITDA) no podrá superar la proporción de 5,25 durante un plazo de tres años.

    Al cierre del primer semestre, antes de entrar en el capital de Endesa, la deuda financiera neta de Acciona ascendía a 3.270 millones de euros, mientras que el EBITDA se situaba en 458 millones.

    Si la constructora mantiene su actual ritmo de crecimiento, podría alcanzar un EBITDA anual de unos 900 millones de euros, lo que situaría el ratio en torno a 3,6, dentro de los límites fijados por la CNE.

    Sin embargo, la adquisición de hasta un 24,9 por ciento del capital de Endesa podría variar la situación, puesto que sólo la compra del 19,6 por ciento ya asegurado requerirá una inversión de 6.783 millones.

    No obstante, hay que recordar que Acciona sólo ha tomado una participación en la eléctrica y no aspira a controlar el cien por cien del capital, por lo que no está claro que las condiciones impuestas por la CNE a Gas Natural y E.ON vayan a aplicarse del mismo modo en este caso.

    El pasado 20 de octubre, Acciona anunció que tenía asegurada una participación del 19,6 por ciento en Endesa y reconoció su interés por elevarla hasta el límite legal que no le obligue a lanzar una opa (24,9 por ciento en la actualidad y 29,9 por ciento si se aprueba en su redacción actual la reforma de la Ley de Opas).

    No obstante, la constructora de la familia Entrecanales sólo posee oficialmente un 10 por ciento de la eléctrica, ya que no cuenta aún con la autorización de la CNE.

    El regulador energético debe autorizar la toma de participaciones superiores al 10 por ciento en cualquier empresa con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad).

    El Consejo de Administración de la CNE se reunió esta tarde, pero el expediente de Acciona se abordará mañana. EFECOM

    gv-apc-mam/jj