Empresas y finanzas

Comunidad vende a Fadesa Parque Warner, que gestionará P.Reunidos



    Madrid, 2 nov (EFECOM).- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la venta del 43,64 por ciento del capital del Parque Warner a la inmobiliaria gallega Fadesa por 26 millones de euros, de acuerdo con un proyecto que otorga a Parques Reunidos la gestión de las actividades de ocio, informó el Ejecutivo regional.

    La Comunidad de Madrid, que invirtió a través de la sociedad Arpegio 74 millones en la compra de esas acciones, recuperará con esta operación un total de 40 millones -los 26 desembolsados como pago por los títulos y 14 más-, con lo que la "pérdida acumulada" será finalmente de 34 millones.

    En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero madrileño de Presidencia, Francisco Granados, precisó en todo caso que él prefiere no hablar de pérdida, sino de inversión, ya que, según resaltó, la continuidad del Parque garantizada por los nuevos propietarios impulsará la actividad económica del sureste de la región.

    Granados subrayó que el proyecto de Fadesa es el que presentaba la mejor oferta de compra, "que incluye encomendar la gestión de estas instalaciones, durante los próximos 10 años, a la compañía Parques Reunidos, especialista en este sector", y garantiza tanto la viabilidad del parque temático como "el mantenimiento de los puestos de trabajo" en un centro que emplea actualmente a 900 personas.

    El Gobierno de la Comunidad de Madrid había explicado su decisión de desprenderse de las acciones al considerar que el dinero de los madrileños no debía dedicarse a la gestión de un centro de ocio y porque, dijo, "existen otras necesidades que demandan inversiones más prioritarias" que ésta.

    Además de la Comunidad de Madrid, también han decidido vender sus acciones a Fadesa -actual propietaria del 13,1 por ciento- la cadena hotelera NH, titular del 4,4 por ciento del accionariado, la constructora ACS (3,4 por ciento) y las compañías de este mismo sector Necso, FCC y Ferrovial (un 1,7 por ciento cada una), así como el grupo Warner, que posee el 4 por ciento.

    Tras formalizar "en los próximos días" este acuerdo, que permite a Fadesa adquirir en total el 60,7 por ciento de las acciones del Parque por 36 millones de euros, la inmobiliaria gallega pasará a controlar un 73,8 por ciento del capital del centro.

    El resto del accionariado estará compuesto por Caja Madrid (que conserva el 21,8% del capital) y por el Corte Inglés, con un 4,4%, pues, según Granados, podría tener "algún interés comercial" en el parque, donde 97.000 metros cuadrados de superficie se dedican a este uso.

    Este acuerdo pone fin al proceso iniciado a principios de verano con el reparto del cuaderno de ventas elaborado por el Banco Santander Central Hispano, por el que se interesaron 26 candidaturas, de las que tres presentaron ofertas definitivas de compra.

    Granados insistió asimismo en dejar claro que la oferta presentada por Cartera Kairós, que resultó finalista junto a la de Fadesa, valoraba las acciones del parque en 20 millones menos y no incluía el plan de negocio necesario para garantizar el cumplimiento de las condiciones impuestas. EFECOM

    pss-rf/prb