Empresas y finanzas

Sector inmobiliario español no tiene "manchas" corrupción



    Barcelona, 2 nov (EFECOM).- El sector inmobiliario español es "un modelo a seguir, extraordinariamente perfecto" y no tiene "manchas" de corrupción, un tema que los empresarios han de decidir cuándo abordar, ha indicado hoy el presidente del comité organizador del salón Barcelona Meeting Point, Enrique Lacalle.

    Lacalle ha realizado esta consideración en rueda de prensa durante la presentación de la X edición del salón inmobiliario internacional Barcelona Meeting Point (BMP), que se desarrollará en Barcelona entre los próximos días 7 y 12 de este mes, y en la que también ha participado el presidente del Consorcio de la Zona Franca, Manuel Royes.

    La corrupción urbanística destapada en Marbella los últimos meses "es un tema puntual del sur de España", ha indicado Enrique Lacalle, que ha opinado que este tema no tiene porque tratarse durante la celebración del salón internacional inmobiliario cuya organización preside desde sus inicios en 1997.

    Respecto a la evolución del sector inmobiliario en España, Lacalle ha precisado que lo que se registra actualmente es "una ralentización, pero no se dará un pinchazo porque no existe burbuja" inmobiliaria.

    "El mercado es muy atractivo" actualmente, ha añadido, aunque ha reiterado que "falta suelo y que la administración agilice la realización de los trámites administrativos", además de mano de obra cualificada.

    Las posibles manifestaciones que se podrían producir en la inauguración del salón la próxima semana, convocadas por grupos alternativos a través de internet en favor de una vivienda asequible, podrían perjudicar, en su opinión, la imagen de la ciudad de Barcelona, "que ha costado mucho" situar en lo más alto, "donde está ahora, siendo respetada y admirada", ha advertido.

    En esta décima edición del Barcelona Meeting Point (BMP), que se ubicará en el recinto ferial de Montjuic-1 de plaza de España, participarán más de 650 expositores procedentes de 21 países, con unas expectativas de visitantes de unas 180.000 personas de público y unos 20.000 profesionales.

    El certamen ocupará este año una superficie de 70.000 metros cuadrados, un 30% más que el pasado año y 60.000 más con los que nació en 1997, cuando se celebró la primera edición.

    BMP acogerá este año representaciones de países como Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Rusia, Ucrania y Turquía, así como de Panamá, República Dominicana, México y Brasil.

    Los organizadores han previsto celebrar una denominada 'cena de los líderes', en la que Lord Simon of Highbury, ex ministro británico y ex presidente de BP, hablará sobre los precios de la energía y el sector inmobiliario, y que se prevé cuente con la presencia de un centenar de 'líderes' de la comunidad inmobiliaria y financiera de España y Europa.

    También tendrá lugar una cena de alcaldes de diversas ciudades como Lisboa, Bucarest, Salvador de Bahía y Birminghan, entre otras, presidida por el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, así como una sesión sobre la accesibilidad a la vivienda sostenible, en la que participarán consejeros de las comunidades de Navarra, Castilla-La Mancha, Asturias, Madrid y Andalucía.

    Los días 7, 8 y 9 se celebrará el Symposium de BMP, en el que se abordarán, en varias conferencias, "La edificación en altura como respuesta urbanística de futuro", "Invirtiendo y construyendo para el futuro: cómo triunfar en tiempos de incertidumbre", "Los chicos de oro: ¿Cómo lo consiguieron?", "Europa central y del Este. ¿Han sido ya exprimidos todos los beneficios del mercado?" y "La gestión del suelo en España".

    Barcelona Meeting Point S.A. es una empresa que pertenece al 100% al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, que organiza los salones Meeting Point de Barcelona y de Marbella. EFECOM

    db/mg/jj