Registrada sede Espírito Santo en posible caso blanqueo capitales
Madrid, 2 nov (EFECOM).- Agentes de la Guardia Civil siguen registrando la sede central en España del banco portugués Espírito Santo en una operación abierta por un presunto caso de blanqueo de capitales, informaron a Efe fuentes del instituto armado.
Desde la entidad aún no se han comentado las posibles causas del registro en su sede central, ubicada en la calle Serrano, si bien algunos de los trabajadores del banco que estaban fuera de la oficina cuando comenzó el registro, a las 09:00 horas de hoy, explicaron a los medios que no se les permite acceder al edificio.
Tampoco se permite que ningún empleado abandone el inmueble mientras se desarrolla el registro, en el que participan tanto agentes de la Guardia Civil como personal de la Agencia Tributaria, según indicaron los trabajadores del banco.
Varios agentes del instituto armando se encuentran frente a las puertas del banco, lugar al que también han acudido numerosos medios de comunicación.
Por otra parte, un portavoz del Banco de España explicó a Efe que el organismo no hace por el momento ningún comentario sobre la operación.
El Grupo Espírito Santo se estableció en España hace más de dieciséis años; tiene sucursales en 22 provincias, y está presidido por José Manuel Pinheiro Espirito Santo Silva.
Espírito Santo opera en España desde 1992 cuando adquirió el Banco Industrial del Mediterráneo, que posteriormente se denominó BES España.
En el año 2000 compró la sociedad Benito y Monjardin y las gestoras GES BM y Gescapital, en 2004, adquirió las gestoras de fondos Lusogest y Lusopensiones y, en 2005, compró el Banco Inversión.
Actualmente, el grupo portugués, uno de los mayores bancos lusos con una cuota del mercado de empresas del 22 por ciento, opera en España a través de 25 oficinas y se ha especializado en servicios de banca privada y pyme, al tiempo que ha manifestado su interés "prioritario" de crecer en el mercado español.
En 2005, el BES España registró unos resultados de 1,4 millones de euros, y los activos sobre gestión totalizaron los 2.061 millones de euros, un 41,3 por ciento más que en el año anterior.
El crédito concedido aumentó un 26,8 por ciento hasta los 1.478 millones de euros y el hipotecario creció un 32,4 por ciento.
Los beneficios del grupo Banco Espírito Santo en los primeros nueve meses de este año aumentaron un 46,5 por ciento, hasta los 304,7 millones de euros, de los que 6,5 millones los aporta el negocio en España.
El servicio a clientes creció un 8,3%, hasta los 426,8 millones de euros contribuyendo en un 35% al producto bancario total. Las comisiones y servicios de la actividad internacional aumentaron un 42%. Los beneficios en operaciones financieras crecieron un 17,9% hasta los 191,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 53% respecto al mismo periodo de este año.
La rentabilidad de los recursos propios (ROE) se situó en el 15,2% frente al 13,5% registrado en los primeros nueve meses de 2005, y el retorno sobre activos (ROA) aumentó hasta el 0,81% frente al 0,61% registrado el año anterior.
Los títulos de la entidad retrocedían en la bolsa de Lisboa un 1,76% a las 12:20 horas.EFECOM
tri/finz/chg