Empresas y finanzas

Oferta hotelera modera crecimiento en Costa Sol y apuesta calidad



    Málaga, 1 nov (EFECOM).- Las últimas estadísticas confirman la ralentización del crecimiento de la planta hotelera en la Costa del Sol y ponen de manifiesto el salto cualitativo que se ha producido en los últimos cuatro años, en el que la creación de plazas se ha concentrado en las categorías altas.

    Según los datos de la Delegación Provincial de Turismo de la Junta, el pasado septiembre había en Málaga 393 hoteles que sumaban 69.580 plazas, lo que supone aumentos del 3,4 y 0,8 por ciento, respectivamente, en relación al mismo mes del año anterior.

    Aunque se mantiene la tendencia de los últimos años en la creación de nuevas plazas, estas cifras constatan la moderación del crecimiento de la oferta, ya que en septiembre de 2005 el aumento interanual fue del 5,3 por ciento, y en el mismo mes de 2004, del 9,1 por ciento en comparación con septiembre de 2003, en el que hubo una subida del 5,4 por ciento.

    De esta forma, se ha pasado de las 56.896 plazas existentes en septiembre de 2002, a 69.580 cuatro años después, lo que supone un aumento de 12.684 plazas, en términos absolutos, y un incremento relativo del 22,2 por ciento.

    El número de establecimientos hoteleros creció a tasas similares -el 24,7 por ciento en este periodo-, al pasar de 315 hoteles de uno a cinco estrellas gran lujo a los 393 registrados el pasado septiembre.

    Del análisis de los datos se desprende que el crecimiento de la planta hotelera en la Costa del Sol ha ido aparejado de una apuesta por la calidad, ya que la mayor parte de las camas corresponde las categorías altas (cuatro estrellas, cinco y cinco estrellas gran lujo).

    Ello ha permitido que en la actualidad el 58,6 por ciento de las plazas sean de establecimientos de las citadas categorías, mientras que cuatro años antes representaban el 48,8 por ciento del total.

    En concreto, el mayor aumento relativo se ha registrado en los establecimientos de cuatro estrellas (45,3%), seguido de los de cinco estrellas (20,3%).

    De esta forma, mientras que en septiembre de 2002, el número de plazas hoteleras era similar en los hoteles de cuatro estrellas (23.667) y de tres estrellas (22.522), cuatro años después los hoteles de cuatro estrellas (34.411) aventajan en más de 11.000 plazas a los de tres estrellas (23.062).

    Según un estudio de la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE), dependiente de la Diputación de Málaga, la Costa del Sol lideró entre 2000 y 2005 la creación de plazas hoteleras en España, y como consecuencia fue la zona costera que experimentó un mayor descenso (16,8 puntos) en la ocupación media de los establecimientos.

    Administraciones y sindicatos apuestan por intensificar la promoción en temporada baja para reducir la estacionalidad y aumentar la rentabilidad de los hoteles.EFECOM

    mdr/vg/txr