Tráfico aéreo internacional viajeros crece 8,3 por ciento 9 meses
Ginebra, 1 nov (EFECOM).- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) informó hoy de que el tráfico internacional de pasajeros durante los nueve primeros meses del año aumentó el 5,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, mientras que el de mercancías aumentó el 5,2 por ciento.
En el ámbito de los pasajeros transportados, el incremento registrado durante los nueve primeros meses de 2006 es 2,4 puntos porcentuales inferior al contabilizado hace un año, lo que refleja una notable desaceleración.
Sólo durante el pasado septiembre, el número de pasajeros transportados entre países aumentó el 4,7 por ciento, que, frente al incremento del 8,2 por ciento registrado un año atrás, confirma la ralentización observada desde el pasado mayo, según la IATA, con sede en Ginebra.
Por zonas geográficas, durante los nueve primeros meses del año se observaron mayores avances en el tráfico internacional en Oriente Medio (con un incremento del tráfico del 15,4 por ciento) y en Africa (8,7).
En Norteamérica el tráfico aumentó el 5,7 por ciento, en Asia y Pacífico el 5,4 y en Europa el 5,3, mientras que Latinoamérica fue la única región del mundo en que se registró un descenso de los viajeros internacionales por avión.
"La ralentización en el ritmo de crecimiento del tráfico (de pasajeros) empieza a debilitar el potente entorno de ingresos, pero continúan las mejoras en la eficiencia y el cuidado en la gestión, asegura el director general de IATA, el italiano Giovanni Bisignani, en un comunicado de prensa.
Agregó que esos indicadores "junto al descenso de los precios del petróleo, ayudarán a reducir las pérdidas del sector durante este año hasta los 1.700 millones de dólares".
Frente a la ralentización observada en el tráfico de pasajeros, el transporte internacional de mercancías confirmó su recuperación, tras años de ralentización, con un avance que supera en 2,2 puntos al detectado en los nueve primeros meses de 2005 en comparación el mismo periodo de 2004.
Lo mismo ocurrió en los datos del mes de septiembre, cuando las mercancías transportadas aumentaron el 4,9 por ciento, frente al incremento del 1,3 por ciento de septiembre de 2005.
También en este tipo de transporte Oriente Medio fue la zona en la que más aumentó el tráfico (el 16,8 por ciento), seguida de Africa (7,6), Norteamérica (5,9), Asia y Pacífico (5,3), Latinoamérica (3) y Europa (2,1). EFECOM
mgl/emm/chg