Empresas y finanzas

VozTelecom presenta plataforma IP reemplaza telefonía tradicional



    Madrid, 31 oct (EFECOM).- El operador español de servicios de voz por Internet (IP), VozTelecom, cuenta con una nueva plataforma de telecomunicaciones a través de Internet (voz IP) que sustituye a la telefonía tradicional con nuevas funcionalidades y costes más bajos.

    Así lo aseguró hoy, Xavier Casajona, director general de VozTelecom, quien mencionó que el nuevo programa condensa los beneficios de las funciones avanzadas de voz y vídeo por Internet y las aplicaciones de multiconferencia y mensajería instantánea.

    Esta nueva tecnología, que podrá reemplazar a una central telefónica y que será asequible por subcontratación (outsourcing) o revendedoras (resellers), incluye dos nuevos productos, miVoz.net y miCentralita.net, para usuarios y pequeñas y medianas empresas (Pymes), respectivamente.

    En el caso del servicio personalizado miVoz.net, la oferta de la operadora española consiste en dotar a un usuario de una línea personal en Internet con número propio y funciones de centralita, lo que le permitirá desviar las llamadas entrantes, limitar las salientes, administrar llamadas en espera, recibir mensajes de voz en el correo electrónico o efectuar multiconferencias, entre otros.

    La novedad en el servicio para usuarios es la opción de adquirir las modalidades de tarifa internacional y de tarifa plana fijo + móvil. En la primera el coste por llamada será de local y, en la segunda, por una cantidad determinada, se podrá llamar ilimitadamente a fijos y móviles en España.

    En relación a las Pymes, VozTelecom ofrecerá miCentralita.net, "una centralita virtual" sin límite de crecimiento en cuanto al número de extensiones (la base son tres), ofrece las mismas facilidades que a los usuarios, más la ventaja de efectuar llamadas gratis entre las distintas sedes y otros usuarios de la operadora.

    Según Casajona, miCentralita.net reducirá los costes de instalación de una centralita tradicional en un 70 por ciento a tres años, considerando las partidas de compra.

    En el ámbito internacional, el representante de VozTelecom indicó que Estados Unidos lleva la delantera, puesto que ya un 35 por ciento de pymes utiliza esta tecnología, mientras España va con dos años de retraso. EFECOM

    ezd/aigb/jlm