Empresas y finanzas
Celltrion Healthcare organiza un Foro con grupos de apoyo al paciente para ofrecer información sobre el uso de biosimilares en oncología
Coincidiendo con el Congreso ESMO 2018 en Múnich, Alemania, Celltrion Healthcare contó con la perspectiva de los expertos, incluyendo un médico y un farmacéutico que aportaron información a los grupos de apoyo al paciente sobre la historia de los biosimilares, cómo se prueban y autorizan, su rentabilidad y la abundancia de evidencias clínicas ya disponibles sobre su uso con el fin de mejorar la comprensión de los biosimilares.
La introducción de los biosimilares en el tratamiento del cáncer tiene el potencial de reducir la presión sobre los presupuestos sanitarios e incrementar el acceso a otros tratamientos innovadores o regímenes más potentes. Esto se logra ofreciendo alternativas más rentables a los productos medicinales de referencia e incrementando la competencia en el mercado.
El cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres de todo el mundo y supone una cuarta parte de todos los diagnósticos de cáncer en mujeres.1 Para que se reconozcan los beneficios del uso de biosimilares en oncología, y en el tratamiento del cáncer de mama, deben superarse las barreras que impiden su uso. Algunas de las barreras incluyen la falta de familiaridad a la hora de recetar biosimilares entre los oncólogos y la falta de entendimiento sobre qué son los biosimilares entre los pacientes.
El personal médico y de enfermería dentro de la oncología deben recibir formación adecuada sobre los biosimilares, el proceso de desarrollo y los pasos a seguir en la vía reguladora para sentirse cómodos a la hora de recetarlos y administrarlos y para ofrecer asesoramiento bien informado y asistencia a sus pacientes.
El proceso regulador para los biosimilares está notablemente más avanzado que para los genéricos, con ensayos que analizan la seguridad y la eficacia necesarias junto con estudios farmacodinámicos y farmacocinéticos, aunque eso es algo que no se comprende en gran medida.
La introducción de biosimilares en oncología puede beneficiar a los pacientes, permitiéndoles el acceso a nuevos tratamientos innovadores que podrían, de otro modo, no resultar rentables. A los pacientes pueden preocuparles los cambios en su tratamiento, por lo que debe informárseles correctamente para que comprendan los motivos del cambio a los biosimilares.
A medida que se ha ido acumulando la experiencia con los biosimilares, ha aumentado la confianza en su uso. Grupos de profesionales como la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la European Society for Medical Oncology (ESMO), ambas reconocen los beneficios de los biosimilares en el cuidado oncológico y cuentan con una guía publicada sobre su uso y su valor.
"La percepción de los biosimilares entre los implicados ha cambiado positivamente a medida que se han ido obteniendo más evidencias", asegura el profesor Stebbing de la Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía y cáncer del Imperial College London. "Los grupos de profesionales como ESMO reconocen la oportunidad que suponen los biosimilares para obtener resultados clínicos óptimos mientras se controla el coste de los tratamientos contra el cáncer. El asesoramiento para grupos como estos inspira confianza a los médicos para recetarlos".
"Nos encontramos en un momento crítico en el uso de los biosimilares ya que el beneficio que suponen para los sistemas sanitarios está comenzando a reconocerse universalmente", comenta D. HoUng Kim, Jefe de la División de Estrategia y Operaciones de Celltrion Healthcare. "Esto debe plasmarse en el campo de la oncología, para que podamos garantizar a los pacientes de todo el mundo el acceso a nuevos regímenes de tratamiento mediante el uso de biosimilares de gran calidad, más rentables".
--- Fin ---
Notas para los editores:
Acerca de Herzuma® (CT-P6, biosimilar trastuzumab)
CT-P6 es un anticuerpo monoclonal (mAb), una proteína diseñada para reconocer una estructura específica o antígeno en el organismo y unirse a ella. CT-P6 ha sido diseñado para unirse con una gran afinidad y especificidad al dominio extracelular del receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2).
HER2 se ha descubierto que aparece sobre-expresado y/o amplificado en torno a un 15-20 % de los pacientes con enfermedades para las que está indicado trastuzumab. Al unirse a los dominios de unión del receptor HER2 en las células tumorales, tastruzumab inhibe la proliferación de las células tumorales HER2 y su sobre-expresión.
Celltrion ha llevado a cabo amplios estudios comparativos utilizando CT-P6 y trastuzumab de referencia para establecer que son altamente similares en sus atributos fisicoquímicos y biológicos. Los estudios también han demostrado su comparabilidad en términos de eficacia, farmacocinética, farmacodinámica, inmunogenicidad y seguridad.
Herzuma® es un biosimilar respecto a Herceptin®2, un fármaco biológico desarrollado por Genentech y comercializado por Roche. Herceptin® es un medicamento número uno en ventas, con un total de 6800 millones de CHF (6800 millones de dólares USA) en 2016, de los cuales 2100 millones de CHF (2100 millones de dólares USA) corresponden a Europa. 3
CT-P6 también se encuentra actualmente bajo la revisión de la FDA pero aún no es un producto aprobado en EE. UU.
Acerca de Celltrion Healthcare
Celltrion Healthcare se compromete a ofrecer medicamentos innovadores y asequibles que permitan el acceso de los pacientes a terapias avanzadas. Remsima®/ Inflectra® (CT-P13, biosimilar respecto a infliximab) que es el primer biosimilar anticuerpo monoclonal (mAb) del mundo, recibió la aprobación de la EMA y la FDA, respectivamente. Truxima® (CT-P10, biosimilar respecto a rituximab) y Herzuma® (CT-P6, biosimilar respecto a trastuzumab) recibieron la aprobación de la EMA. Los productos de Celtrion Healthcare se fabrican en centros de cultivo de células mamarias de vanguardia, diseñados y construidos para cumplir con las pautas de buenas prácticas de fabricación actualizadas de la FDA estadounidense y las buenas prácticas de fabricación de la UE. Celltrion Healthcare se esfuerza por ofrecer soluciones rentables de gran calidad a través de una extensa red global que abarca a más de 120 países diferentes Para obtener más información, visite: http://www.celltrionhealthcare.com/
Referencias
1 World Cancer Research Fund. Global cancer incidence. Disponible en https://www.wcrf.org/dietandcancer/cancer-trends/worldwide-cancer-data [Último acceso en octubre de 2018].
2 Herceptin® es una marca registrada de Genentech Inc.
3 Roche Financial Report 2016. Disponible en: https://static.roche.com/annual-report-2016/_downloads/roche_full_financial_report16.pdf [Último acceso en octubre de 2018].
El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20181023005729/es/
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".