Empresas y finanzas

Airbus vuela a China: Shangai Airlines compra cinco A321 y tiene acordados otros 150 A320

    Airbus logra un marcro acuerdo con la aerolínea china, Shangai Airlines. <i>Foto: eE</i>


    La compañía Shangai Airlines es la destinataria de cinco aviones Airbus A321. Forman parte del contrato de 150 aparatos de la familia A320, alcanzado entre China y el fabricante aeronáutico, que se anunció en diciembre del pasado año.

    Airbus anunció la firma de la compra por parte de Shangai Airlines de esos cinco aviones, lo que convierte a esta aerolínea en un nuevo cliente del grupo europeo.

    Shangai Airlines, creada en 1985, tiene una flota de 48 aeronaves que cubren líneas entre 60 ciudades, tanto en el interior de China como con el extranjero.

    El presidente de la compañía, Zhu Chi, explicó que la adquisición de los aparatos de la familia A320 de Airbus responde a su "plan de desarrollo estratégico".

    Expansión internacional

    "Después de 20 años de rápido desarrollo, Shangai Airlines está entrando en una nueva fase de expansión internacional" y la selección de los aviones de la familia A320 de Airbus "puede incrementar nuestra flexibilidad operativa con una flota ampliada y diversificada para responder a las demandas del mercado", añadió Zhu Chi.

    El presidente de Airbus, Louis Gallois, se felicitó de haber conseguido un nuevo cliente y consideró que la decisión de la aerolínea china muestra la buena valoración por el mercado de su tipo de aviones de un solo pasillo, la de los A320, de la que se han entregado 2.800 unidades, y para la que la cartera de pedidos es de 4.400 aparatos.

    Francia facilita el acuerdo

    El precio de catálogo de los A321 varía en una horquilla de 62 a 77 millones de dólares cada uno. Y, en cuanto al contrato de los 150 aviones firmado durante la visita a Francia del primer ministro chino, Wen Jiabao, se valoró entonces en unos 10.000 millones de dólares.

    Airbus consiguió la semana pasada otra venta gigante de 150 aviones a China, también de la familia A320, coincidiendo con el desplazamiento a ese país del presidente francés, Jacques Chirac.