Empresas y finanzas

Miguel Ángel López, un hombre de la casa para presidir Siemens España y Gamesa

  • Tiene 25 años de experiencia en puestos de dirección financiera
  • Nacido en Alemania, también tiene nacionalidad española
  • Amante del deporte, no le hubiera importado dedicarse a él
Miguel Ángel López, nuevo presidente de Siemens Gamesa.

Tomás Díaz

El próximo 1 de diciembre Miguel Ángel López Borrego tomará posesión de sus nuevos cargos: consejero delegado de Siemens España y presidente no ejecutivo de su filial de energía eólica Siemens Gamesa Renewable Energy, sustituyendo en los dos casos a Rosa García, que abandona ambas compañías en busca de nuevos retos profesionales.

Con domicilio en Alemania y en España, López nació el 20 de enero de 1965 a orillas del río Meno -en la ciudad de Frankfurt-, de padres españoles, y cuenta con las dos nacionalidades. Como apunta a elEconomista, está casado con Mari Luz y tiene dos hijos, Tania y Miguel. Dedica su tiempo libre a la familia, a los amigos y a hacer deporte, entre los que practica el fútbol, el bádminton y el ajedrez.   

Con dominio del español, el alemán y el inglés, es un hombre de Siemens desde hace casi dos décadas, como revela su currículo corporativo y su somero perfil en la red social profesional de Linkedin.

Respecto a su formación, cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas por la Berufsakademie Mannheim (Alemania) y con un Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Toronto (Canadá). 

Comenzó su carrera profesional allá por 1987, en VDO, la empresa germana de automoción, como controlador de la planta de Babenhausen; desempeñaba funciones de control de gestión de la producción, calidad y logística. Allí se convirtió en un enamorado del Kaizen -el conocido método de mejora continua de origen japonés-, del que ha ejercido como entrenador, y del Lean, el modelo de gestión orientado a maximizar el valor para los clientes.

En 1991 abandonó las labores de gestión de la producción fabril y pasó a desempeñar las funciones de director financiero de VDO Instrumentos en España. Cinco años después asumió el mismo cargo en el ámbito global. No le desagradó la tarea, puesto que viajar es una de sus pasiones, sobre todo si es por placer y a Cádiz, Londres, Vancouver y los Alpes. 

Tras un largo proceso de desmembramiento empresarial, la división de VDO de electrónica automotriz pasó a manos de Siemens en el año 2001 y Miguel Ángel se convirtió en el director financiero del Departamento de Interior & Infotaniment.

Echó raíces en la compañía alemana, donde trabaja desde entonces, siempre ejerciendo como director financiero e imbuyendo su quehacer de los valores que defiende: mentalidad de equipo, ser positivo y constructivo, dar feedback, motivar, asumir riesgos...

En 2004 recaló en el departamento de Low Voltage Controls & Drives y en 2008 en la División de Industry Automation. Nueve años después, en 2013, pasó a Siemens' Industry, y en 2014 a Siemens Digital Factory.

No en vano, Klaus Helmrich, miembro del consejo de dirección de Siemens AG y responsable para España, en relación a la sustitución de Rosa García, ha declarado que "con Miguel Ángel López, hemos encontrado un gran sucesor que ha sido clave en el éxito global que hoy supone para Siemens AG el negocio de la fábrica digital o Digital Enterprise", en relación a su ascenso a la cúpula de la empresa en España.

En Gamesa recaló el pasado 1 de diciembre, también como director financiero. Y ahora se incorpora al Consejo y ocupa la Presidencia de la compañía, cumpliendo los criterios del pacto parasocial entre Siemens e Iberdrola, que exigen para el puesto una persona que hable español y conozca la cultura y la sociedad españolas.

Markus Tacke, el consejero delegado de Gamesa, ha indicado, en relación a los últimos meses, que "quiero agradecer a Miguel Ángel por su estricta ejecución del plan de negocio, así como por su excelente labor como director financiero". Y ha añadido que "estoy convencido de que seguirá contribuyendo de forma significativa al éxito de la compañía y estoy deseando trabajar con él en su nueva función", también en nombre del resto del equipo directivo.

Sus primeras palabras tras conocerse su nombramiento han sido las siguientes: "Es un honor para mí ocupar el cargo de presidente del Consejo de Siemens Gamesa. Confío plenamente en nuestro equipo en todo el mundo y estoy seguro de que mantendremos y reforzaremos nuestro liderazgo, siendo un socio fiable para nuestros clientes".

Amante de la competición, si no se hubiera dedicado a la dirección de empresas -confiesa- lo hubiera hecho al deporte.