La Caixa se ratifica: comunica a la CNMV que no vende su participación en Repsol
La entidad financiera catalana ha confirmado hoy que "no mantiene negociación alguna relativa a la venta" del 9,9% de Repsol YPF que controla de forma indirecta, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, La Caixa ha ratificado su decisión, anunciada este fin de semana, de bajarse del proceso de desinversión en la petrolera española que lleva a cabo Sacyr Vallehermoso.
En un primer momento, la entidad presidida por Juan María Nin se había planteado sumarse a la operación de venta del 20% de Repsol en manos de Sacyr, aportando una parte de su paquete, principalmente la que comparte en una sociedad con Caixa Catalunya, y que, junto a otros accionistas minoritarios, alcanzaría un 9,9% de la petrolera española.
Rechazó la venta
Sin embargo, este sábado La Caixa descartó completamente la venta del paquete que controla de la petrolera a la rusa Lukoil. "No vendemos, no lo haremos, no vamos a ir de la mano de Sacyr en esta operación", señalaron fienmtes de la entidad.
El pasado 21 de noviembre, la caja catalana mandó una comunicación a la CNMV en la que condicionaba la venta de "parte" de su participación indirecta en Repsol, a través de Criteria, a que Sacyr Vallehermoso alcanzara un acuerdo con el grupo ruso Lukoil. Entonces dijo mantener "conversaciones con varios potenciales inversores en Repsol" acerca de una posible desinversión y señaló que estas negociaciones se estaban desarrollando "en paralelo" al interés de la constructora de vender sus títulos en la petrolera.
Sacyr tiene un 20% en Repsol, mientras que La Caixa controla un 14,123%. Otros accionistas de la petrolera son la aseguradora Axa (4,2%) y Pemex (3%). La caja catalana articula su participación a través de su sociedad conjunta con Caixa Catalunya, Repinves, (6,1%) y de Criteria (9,1%).