Escot(CC.OO.): No hay motivo alarmismo porque Airbus no va cerrar
Toledo, 30 oct (EFECOM).- El secretario regional del Metal de CCOO, Ramón Escot, afirmó hoy que el sector aeronáutico de la región vive actualmente un "momento dulce" por la instalación de "Eurocopter" en Albacete, pero también "crítico" por la situación de Airbus, aunque subrayó que "no hay motivos para alarmismos" porque no habrá cierres.
Escot compareció en rueda junto al secretario provincial del Metal de CCO. en Toledo, Javier García, para informar de la reunión que hoy celebra la Ejecutiva Regional de la Federación Minerometalúrgica y de la situación del sector aeronáutico.
Según el secretario regional del Metal, desde CCOO "nunca se ha dicho que Airbus vaya a cerrar", si bien reconoció que en estos momentos la empresa de Illescas "vive una situación delicada, debido a una crisis de carácter coyuntural que se va a resolver", aseguró.
Escot explicó que los problemas técnicos surgidos en el diseño final del A-380 pueden afectar fundamentalmente a las empresas auxiliares que trabajan para Airbus, pero no a la plantilla, "en la que hay -afirmó- muy pocos eventuales", en torno a 25 ó 30 de una plantilla de 550.
Además, apostilló el secretario regional del Metal, Airbus "no depende solamente del A-380, sino que tiene otras líneas de trabajo abiertas con los aviones A-320 y A-340" y, además, también está en proyecto que participe en la fabricación del A-350, modelo del que China ya ha comprometido la adquisición de 150 unidades, "lo que nos va a afectar en positivo", dijo.
Por otro lado, Escot confió en las gestiones que está realizando el consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, en el asunto de Airbus y en la reunión que mantendrán la próxima semana con la dirección de la empresa, donde se espera que ésta de a conocer el Plan Power-8, con las directrices generales del sector para los próximos años.
Asimismo valoró la reunión que mañana celebrará en Bruselas el Comité Europeo del Sector Aeronáutico, donde están representados todos los sindicatos del ramo.
En la reunión celebrada hoy por la Federación Regional Minerometalúrgica de CC.OO., se abordaron también los problemas que atraviesan otras empresas del sector en la provincia de Guadalajara, como "Caoba" y "Ecesa", dedicadas ambas la tratamiento del caolín, y donde pueden estar amenazados 140 empleos entre las dos, y "Eco Refrigeración", cuya plantilla asciende a 250 trabajadores.
CCOO trató también la situación que viven los sectores de la espadería de Toledo y de la cuchillería de Albacete, debido a la competencia desleal de China, y en este sentido anunció que la próxima semana se reunirán administraciones, empresarios y sindicatos "para buscar soluciones viables e imaginativas para estos sectores emblemáticos de la región, ahora bastante deteriorados".
Refiriéndose al proceso de elecciones en que se encuentran inmersos los sindicatos, Escot señaló que el objetivo de CCOO es consolidar y aumentar la representación conseguida hace cuatro años, el 60 por ciento, que supone "el porcentaje más alto de todo el país", aseveró.
Indicó que esta buena posición se registra también en materia de afiliación, ya que la Federación Minerometalúrgica es, con 7.000 afiliados, la segunda más grande a nivel estatal.
Por su parte, el responsable de elecciones sindicales de CCOO en la provincia de Toledo, Manuel Marchal, resaltó que, a fecha de hoy, de los 1.400 delegados sindicales elegidos en Castilla-La Mancha, 814 pertenecen a Comisiones y 487 a UGT, lo que les supone una ventaja sobre el último sindicato de 25 puntos (59 por ciento frente a 34 por ciento). EFECOM
mmc/jla