Empresas y finanzas

Uralita prevé elevar un 15% anual su beneficio neto hasta 2009



    Madrid, 30 oct (EFECOM).- Uralita prevé obtener un beneficio neto de 58 millones de euros en 2009, lo que supondrá elevar un 15 por ciento anual los 38,5 millones de euros con los que pretende cerrar el presente ejercicio, informó hoy el fabricante de materiales de construcción a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Según el Plan Estratégico para los próximos tres años, las ventas de Uralita se situarán en 1.140 millones de euros en el horizonte de 2009, con un crecimiento anual medio del 6 por ciento.

    El beneficio bruto de explotación o EBITDA del grupo ascenderá a 210 millones de euros, lo que representará un aumento anual de en torno al 10 por ciento.

    La compañía indica que estas cifras no incluyen el impacto procedente de potenciales adquisiciones, pero adelanta que destinará entre 500 y 700 millones de euros a inversiones.

    Tras la ejecución del Plan Estratégico anterior, correspondiente al periodo 2004-2006, Uralita se compone de cuatro sólidas plataformas de crecimiento, formadas por los negocios de Aislantes, Yesos, Tejados y Tuberías.

    En su presentación, Uralita afirma que la empresa está saneada económicamente, al tener mayor rentabilidad operativa y mayor optimización de inversiones, que se ha traducido a la generación de flujo de caja de 474 millones de euros y en un menor endeudamiento en relación con el EBITDA.

    Para siguiente Plan Estratégico, Uralita se ha planteado dos objetivos: desarrollar los negocios actuales en tamaño y rentabilidad, y aprovechar oportunidades rentables de crecimiento inorgánico.

    Uralita destaca que su posicionamiento actual permite crecer significativamente de forma orgánica, y asegura que está preparada para crecer vía adquisiciones, siempre que sean rentables para el grupo.

    Entre los factores que impulsarán el crecimiento de Uralita se encuentra el hecho de que el mercado de construcción crecerá en Europa en los próximos años, y que la reforma crecerá en España compensando en gran parte la reducción de obra nueva.

    Además, Uralita augura una fuerte inversión en tratamiento de aguas en España, lo que beneficiará a Uralita Tuberías, y afirma que los altos precios de la energía fomentan el aislamiento de los hogares.

    También considera que la implantación del Código Técnico de la Edificación (CTE) incrementará los requerimientos de la edificación, y ve ventajas para materiales más fáciles de instalar.

    Uralita obtuvo un beneficio neto atribuido de 32 millones de uros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 18,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2005.

    La compañía prevé acabar el conjunto del año con un beneficio neto de 38,5 millones de euros. EFECOM

    cae/jla