Empresas y finanzas

Yara compra mexicana Olmeca dentro plan expansión en América



    Oslo, 30 oct (EFECOM).- La mayor productora de fertilizantes minerales mundial, Yara ASA, ha comprado la compañía mexicana Olmeca por una cantidad no revelada, dentro de sus planes de expansión en América Latina, informó hoy la empresa noruega.

    Yara International ASA ha adquirido la compañía de fertilizantes Olmeca a Sociedad Quimica y Minera de Chile S.A. (SQM), informó Yara en un comunicado.

    Olmeca posee el 4 por ciento del mercado de fertilizantes de México, donde vendió 160.000 toneladas, de ese producto, en 2005.

    "Consideramos a Olmeca como el vehículo ideal para impulsar la posición de Yara en el mercado mexicano", dijo la empresa.

    El presidente de la compañía, Thorleif Enger, manifestó que "México es el cuarto mercado mundial de fertilizantes tras EEUU, Brasil y Canadá por lo que la adquisición crea una fuerte base para mayores ventas".

    El valor del contrato de venta no ha sido revelado porque el vendedor desea que no se haga público, dijo a Efe, Torgeir Kvidal, portavoz de la compañía.

    Kvidal manifestó que "Yara desea aumentar su presencia en los mercados de fertilizantes de América Latina" y que la compra se contempla como un paso hacia ese objetivo.

    Yara, subió al segundo puesto en el mercado de fertilizantes de Brasil tras comprar el pasado mes de julio el 48,09 por ciento de las acciones de la compañía de distribución, Fertibras, por 126 millones de dólares (99 millones euros).

    A finales de agosto, Yara ofreció, además, 85 millones de dólares (67 millones euros) adicionales por la compra de todas las acciones de Fertibras.

    Olmeca, que tiene una fuerte organización comercial en México, con numerosos almacenes y puntos de venta, obtuvo un volumen de ingresos de 50 millones de dólares (39,3 millones euros) en 2005, informó Yara.

    Yara, es la mayor proveedora mundial de fertilizantes minerales, con presencia en 50 países, 6.800 empleados y unos ingresos operacionales en 2005 de 46.550 millones de coronas (7.113 millones dólares/5.587 millones euros). EFECOM

    je/rz/jlm