Empresas y finanzas

Iberia obtuvo 66,2 millones de beneficio neto en nueve meses



    Madrid, 30 oct (EFECOM).- El beneficio neto de Iberia se situó en 66,2 millones de euros en los primeros nueve meses de este ejercicio, cifra que no es comparable con los 401,8 millones alcanzados en el mismo periodo del año pasado, ya que en 2005 se imputaron los ingresos por la venta de Amadeus (635,1 millones)

    En una conversación mantenida por el presidente de la compañía, Fernando Conte, a los analistas en el denominado "Día de Inversores Y Analistas", se anunció un incremento de un 9,8 por ciento en sus ingresos operativos en los primeros nueve meses del año, al alcanzar los 4.022,4 millones de euros.

    Los ingresos por pasaje aumentaron un 9,4 por ciento con respecto a los nueve primeros meses del año anterior, un 6,7 por ciento en el tema del cargo, un 0,7 por ciento en el handling, el 45,6 por ciento en mantenimiento y un 11,1 por ciento en otros ingresos operativos.

    Los gastos (costes operativos), según la comunicación realizada por los directivos de Iberia, aumentaron un 11,1 por ciento, aunque los derivados del personal descendieron un 2,2 por ciento, pero los de combustible se incrementaron el 43,2 por ciento, y los de tasas y tráfico aéreo, un 5,8 por ciento.

    El número de asientos ofertados por kilómetros recorridos (AKO) creció un 3,3 por ciento, destacando el aumento en largo radio un 8 por ciento, y en medio radio, un 1,6 por ciento, mientras que en vuelos nacionales se registró un descenso de un 4,4 por ciento.

    En la demanda de vuelos, medida en pasajeros transportados por kilómetro recorrido (PTK), se registró un aumento del 6,4 por ciento, con incrementos importantes en largo radio, un 10,7 por ciento, y en medio y corto radio, un 8,1 por ciento, mientras que en vuelos nacionales hubo un descenso del 5,8 por ciento.

    Asimismo los directivos abordaron como se encuentra el Plan Director de la compañía (2006-2008) e indicaron que cumple sus objetivos según el desarrollo trazado por la dirección de la empresa de ahorrar 600 millones de euros al finalizar éste.

    El Plan mantiene el ahorro a finales del 2008 de 600 millones de euros, que se basan en 126 millones por la revisión de red, 163 millones por la mejora de ingresos, 142 millones por aumento de productividad, 68 millones por reducción de gastos unitarios de personal y 91 de reducción de otros gastos.

    Respecto al desarrollo del Plan se ha llevado a cabo una revisión y optimización de la red para el 2007, y se apunta que en el número de asientos ofertados por kilómetro recorrido (AKO) se prevé un incremento promedio anual de 0,5 puntos, con un fuerte descenso en vuelos nacionales de hasta un 7,7 por ciento.

    En el caso del largo radio se espera un aumento del 2,9 por ciento, mientras que en el medio y corto, el incremento alcanzará un 0,6 por ciento.

    Destaca el peso que gradualmente está incrementando el mercado latinoamericano, con un crecimiento del 24,7 por ciento en el segmento de los crecimientos de pasajeros de business.

    Estos aumentos de capacidad en largo radio permitirá a Iberia, según su Director Comercial, Manuel López Colmenarejo, competir con el desarrollo de la líneas de bajo coste y su penetración en el mercado doméstico español y de corto radio entre España y Europa.

    De cara al año próximo se espera una reducción del 19 por ciento en los costes de combustible y un 23 por ciento en el segmento del mantenimiento.

    El planteamiento de Iberia es que la capacidad en domésticos se reduzca en un 16 por ciento a lo largo del Plan, mientras que se registren incrementos en medio radio, un 1,9 por ciento, y un 12,4 por ciento en largo radio.

    Los directivos de Iberia destacaron en su presentación la evolución del negocio de mantenimiento, que aumentó un 45,6 por ciento en los nueve primeros meses del año.

    El año pasado los ingresos por este concepto se situaron en torno a los 600 millones de euros, consolidando a la compañía española como la novena del mundo en el sector del mantenimiento aéreo.EFECOM

    jf/chg