Empresas y finanzas
Telefónica propone debatir nuevo convenio para superar conflicto
Buenos Aires, 29 oct (EFECOM).- La filial argentina de Telefónica propuso hoy debatir "un nuevo convenio de actividades que respondan a las necesidades actuales del mercado" para poner fin al conflicto sindical que mantiene paralizados sus servicios de atención al cliente.
"De todas formas, la compañía aclara que en ningún momento se incumplió el convenio colectivo de trabajo o las leyes laborales vigentes", según un comunicado divulgado hoy.
En una reunión de más de 20 horas en el Ministerio argentino de Trabajo que comenzó el viernes, representantes de la empresa no lograron alcanzar un acuerdo con la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra), por lo que se resolvió continuar con las conversaciones el próximo lunes.
"Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio. Mientras tanto el gremio continúa sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo el pasado sábado 21", advirtió la firma.
El conflicto, que cumple hoy 34 días, tiene paralizado desde hace diez días el servicio de instalación y reparación de líneas e Internet y el de atención al cliente en Buenos Aires y su cinturón. Además, algunas de las oficinas de la empresa están ocupadas.
La compañía Telecom, que estaba en la misma situación, superó el sábado el conflicto al llegar a un acuerdo con Foetra.
Pero las negociaciones entre Telefónica y el gremio "se vieron trabadas porque Foetra pretende el pago de los días y horas no trabajados durante el conflicto", explicó el director de Comunicaciones Externas de la compañía de capital español, Ramón Ponce Gil.
"La compañía considera que esto significaría una falta de respeto e injusticia para los empleados que, pese a todas las dificultades que tuvieron que atravesar, hicieron un esfuerzo denodado para mantener los estándares de calidad de los servicios que presta la compañía", aseguró el ejecutivo.
La firma, en cambio, propuso pagar "una compensación por productividad" a los trabajadores en conflicto "en la medida que se garantice el recupero inmediato de las instalaciones pendientes y averías atrasadas".
Foetra inició su reclamo debido a que, según el sindicato, unos 2.000 empleados de empresas contratistas de Telecom y Telefónica están en "situación irregular" por ser afiliados al gremio de la construcción y pide que pasen al gremio de los telefónicos.
Pero Telefónica sostiene que ese asunto debe ser resuelto por el Ministerio de Trabajo por estar "vinculado a un problema de encuadramiento sindical", puntualizó el comunicado. EFECOM
ms/ar/jj