Empresas y finanzas

Metrovecesa celebra mañana primer Consejo tras el proceso de opas



    Madrid, 29 oct (EFECOM).- El Consejo de Administración de Metrovacesa celebra mañana su primera reunión tras el largo proceso de opas protagonizado por su presidente, Joaquín Rivero, y la familia Sanahuja, principales accionistas de la inmobiliaria, para hacerse con el control de la sociedad.

    Esta primera reunión estaba inicialmente programada para el pasado día 10, pero tuvo que ser suspendida al encontrarse enfermo el presidente de la inmobiliaria.

    En la reunión de mañana, de carácter ordinario, se tratará previsiblemente la nueva composición del Consejo tras los recientes cambios accionariales que se han producido en el marco de las dos ofertas competidoras, así como las medidas a tomar para solucionar los problemas de volatilidad que sufre la cotización de la compañía.

    Rivero y su socio, el empresario valenciano Bautista Soler, consiguieron el 24 por ciento del capital social de Metrovacesa con su opa por el 26 por ciento del accionariado, frente al 15,32 por ciento que logró la familia Sanahuja, con su oferta por el 20 por ciento.

    Así, Rivero y Soler elevaron su participación conjunta del 12,25 al 36,145 por ciento del capital, colocándose a un paso de la familia catalana, que se mantiene como primer accionista, tras pasar del 24,29 al 39,613 por ciento.

    Mientras, las cajas presentes en la inmobiliaria (Bancaja, CAM y Caja Castilla La Mancha), que tradicionalmente apoyan a Rivero en su gestión, se quedaron con el 9,21 por ciento del capital de Metrovacesa, tras vender el 3,04 por ciento en la contraopa del presidente de la inmobiliaria.

    Hasta ahora, tanto Rivero como Bautista Soler -a través de su hija Victoria Soler Luján- ocupaban sendos sillones en el Consejo de Administración de Metrovacesa, de un total de dieciocho.

    Los Sanahuja contaban con tres representantes: el cabeza de familia Román Sanahuja Pons y sus hijos Javier Sanahuja Escofet y Román Sanahuja Escofet.

    Aunque Metrovacesa no informa del orden del día del Consejo de Administración, este órgano también hablará probablemente de los problemas de volatilidad que ha tenido su cotización, y que han llevado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a instar a la Sociedad de Bolsas a excluir del selectivo a la compañía, si ésta no adopta con rapidez medidas que resuelvan la situación de "iliquidez" que padece.

    Metrovacesa atribuye la alta volatilidad de su cotización al elevado saldo de préstamos de acciones en el mercado, así como al bajo nivel de liquidez de sus títulos tras las opas.

    La empresa inmobiliaria reiteró esta semana su voluntad de estudiar las medidas que puedan solucionar las "tensiones" que sufre la cotización de la sociedad por la "falta de oferta", aunque precisó que las operaciones de ampliación de capital sólo tendrán en cuenta las necesidades de financiación de la compañía. EFECOM

    gv/rl