Empresas y finanzas

"Boom" vivienda triplica el peso de las constructoras en la bolsa



    Madrid, 28 oct (EFECOM).- Las compañías constructoras e inmobiliarias son hoy más "dueñas" del Ibex que hace ocho años, al haber multiplicado por tres su influencia en el índice, que se aproxima al 10 por ciento, gracias a los cuantiosos ingresos que ha generado el "boom" de la vivienda.

    En octubre de 1998, las empresas de los dos sectores que abarcan la vivienda contaban con una ponderación en el Ibex-35 (nivel de influencia en el índice) del 3,35 por ciento, con FCC como constructora más importante, acompañada por Dragados, Vallehermoso y ACS.

    Ocho años más tarde, el peso de las constructoras e inmobiliarias ha crecido hasta el 9,26 por ciento actual, casi tres veces más, en un momento en el que el número de estas empresas ha crecido hasta siete.

    Ahora la principal constructora del selectivo es ACS, con una ponderación del 2,77 por ciento, seguida de Ferrovial, Sacyr Vallehermoso, FCC, Fadesa y Metrovacesa.

    Mientras que la capitalización total del selectivo (la suma del valor de las 35 empresas) no ha llegado a triplicarse -se ha multiplicado por 2,5-, de los 195.500 millones de euros de 1998 a los 490.000 millones de euros actuales, el valor de estas empresas ha crecido a niveles estratosféricos.

    Las constructores e inmobiliarias se han multiplicarse por algo más de 10, desde los 6.550 millones de euros que valían las cuatro empresas en 1998 a los 69.000 millones de euros que valen las siete actuales.

    ACS lidera la lista, con 13.800 millones de euros, mientras que Metrovacesa tiene un valor de 12.600 millones de euros y Sacyr Vallehermoso, de 11.525 millones de euros.

    El "boom" inmobiliario comenzó con las subidas de la vivienda en 1998, cuando el precio se encareció casi el 10 por ciento; desde entonces todos los años ha estado por encima de esa cifra, hasta alcanzar el 18,4 por ciento, su máximo, en el 2004. EFECOM

    ocr/vnz/cg