Femsa ganó 156,7 millones de dólares en el tercer trimestre
México, 27 oct (EFECOM).- Femsa, el embotellador más grande de productos Coca-Cola de Latinoamérica y el segundo del mundo en términos de volumen de ventas, indicó hoy que su beneficio neto se incrementó un 44 por ciento hasta los 1.709 millones de pesos (156,7 millones de dólares) durante el tercer trimestre del año.
Con relación al mismo periodo del año anterior, los ingresos totales se incrementaron un 8,6 por ciento y alcanzaron los 14.369 millones de pesos (1.318 millones de dólares), lo que la empresa atribuyó a un aumento en el nivel de negocios en todos sus "territorios", y a un alza del 1 por ciento en el precio promedio de la "caja unidad" de Coca-Cola hasta 28,09 pesos (2,56 dólares).
El país que lideró el desarrollo positivo de los ingresos fue Brasil con un ascenso del 23,3 por ciento, seguido de Centroamérica (19,3), Venezuela (15,1), Argentina (13,3), Colombia (11,4) y México (2,8).
El volumen total de ventas de la embotelladora en el trimestre fue de 503,1 millones de cajas, lo que significó una subida del 6,5 por ciento, la mitad del cual se explica por el crecimiento en México y Brasil.
Femsa precisó en su último informe de resultados que "a pesar de las presiones en los costos de materia prima" a lo largo de sus operaciones y a un "ambiente más competido" en sus principales mercados, la utilidad de operación consolidada creció un 3,5 por ciento y se ubicó en 2.347 millones de pesos (215,3 millones de dólares).
Por su parte, la deuda neta total de Femsa disminuyó aproximadamente en 2.204 millones (204 millones de dólares) en comparación con el cierre del año 2005.
La firma también se refirió al bloqueo de plantas y centros de distribución de Femsa en Venezuela, que realizaron entre el lunes y el jueves pasados ex trabajadores de la empresa para presionar el pago de deudas salariales.
Según la embotelladora, el paro lo realizó un grupo de "supuestos" ex concesionarios apoyados por dos representantes del Congreso venezolano, y descartó que tenga "implicaciones materiales adversas" en sus resultados financieros. EFECOM
jd/rac/svo/jlm