Caixa Galicia: resultados tercer trimestre
El beneficio atribuido al Grupo Caixa Galicia crece un 38% hasta septiembre y alcanza los 193 millones
La cuenta de resultados presenta crecimientos superiores al 20% en todos los márgenes
La inversión crediticia crece un 44,9%, con un aumento del 57% en la financiación a empresas.
El ratio de eficiencia se sitúa por debajo del 50% tras una mejoría de ocho puntos porcentuales.
Caixa Galicia finaliza los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio antes de impuestos de 223 millones y un volumen de negocio de 56.770 millones, mostrando una progresión que le permitirá superar claramente los objetivos fijados para el cierre del ejercicio.
Esta evolución responde a una estrategia orientada a configurar la organización como una gran plataforma comercial, con unidades especializadas en el diseño de productos pensados para el cliente y una estructura de canales de distribución volcados en la venta y en un servicio de calidad.
Esta estrategia ha permitido un crecimiento del 36,4% en el negocio gestionado y la captación de 40.000 nuevos clientes. Un crecimiento acompañado por una cuenta de resultados con incrementos superiores al 20% en todos los márgenes, por una mejoría de los niveles de eficiencia que se sitúan en el 46% y por una tasa de morosidad del 0,37%.
Resultados:
El beneficio antes de impuestos de grupo Caixa Galicia se ha elevado a 223 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 33,1% más que en el mismo período del año anterior. Tras el pago de impuestos el beneficio atribuido al grupo se sitúa en 192,7 millones de euros, un 37,6% superior a septiembre de 2005.
La consistencia de estos beneficios se pone de manifiesto al repasar los principales epígrafes de la cuenta de resultados.
-El dinamismo de la actividad comercial ha tenido un claro impacto sobre el margen de intermediación que crece un 23,1% para alcanzar los 392,4 millones de euros.
-A esto se suma que los ingresos por prestación de servicios crecieron un 36,7%, como consecuencia de la evolución mostrada por líneas de negocio como seguros, medios de pagos o por servicios avanzados como la cobertura de riesgos de tipo de interés o el pago a proveedores.
-A la evolución de los ingresos de la actividad típicamente financiera, se une el buen comportamiento de la cartera de participadas, tanto por su aportación por puesta en equivalencia como a través de resultados de operaciones financieras, para situar el margen ordinario en 589 millones de euros, un 28,7% más que en septiembre de 2005.
-La capacidad para generar ingresos recurrentes unido a un aumento de la productividad por empleado, ha situado el ratio de eficiencia (GE/MO) en el 46%, lo que supone una mejoría de ocho puntos porcentuales respecto a septiembre de 2005.
-Este avance en términos de eficiencia permite absorber el impacto que sobre los costes ha tenido un aumento de la red en 33 oficinas, de tal modo que el margen de explotación amplía su crecimiento hasta el 49,4%, alcanzando los 317,7 millones.
Negocio:
-El volumen de negocio gestionado se elevó a 56.770 millones de euros, con un crecimiento interanual del 36,4%.
-La inversión crediticia alcanza los 25.842 millones, un 44,9% más que en septiembre de 2005. Especialmente significativa ha sido la evolución experimentada por la financiación a empresas, segmento definido como prioridad estratégica por la entidad, que crece un 57%.
-El crecimiento de la inversión ha estado acompañado por una rigurosa gestión del riesgo. La tasa de morosidad al finalizar septiembre se ha situado en el 0,37%, y el ratio de cobertura de los activos dudosos alcanza el 487%.
-Por su parte, los recursos de clientes en balance se elevan a 26.140 millones de euros, tras un aumento del 32,9% respecto al mismo mes del año anterior. A ello se suma el crecimiento del 16,4% de los productos sin reflejo en el balance (fondos inversión, pensiones y seguros), para situarse en 4.789 millones de euros.
-La fortaleza comercial de la entidad también ha permitido captar 40.000 nuevos clientes, duplicar el número de pólizas de seguro contratadas, incrementar el parque de tarjetas de crédito en 74.600 unidades o que en tres meses se formalizasen 720 millones en operaciones de cobertura de riesgo de tipos de interés para empresas.
En los nueve primeros meses del año se han abierto 33 nuevas oficinas de tal modo que la red de oficinas de Caixa Galicia esta compuesta por 783 oficinas operativas y 6 de representación en Latinoamérica y Europa.