Verdes pide Europa aclare legalidad ayuda Fuerteventura a Ryanair
Las Palmas de Gran Canaria, 27 oct (EFECOM).- El eurodiputado de Los Verdes David Hammerstein ha pedido a la Comisión Europea que aclare la legalidad de las ayudas que el Cabildo de Fuerteventura dará a la compañía aérea de bajo coste Ryanair a cambio de operar en la isla, al considerar que podrían vulnerar las normas de libre competencia.
Hammerstein ha actuado a instancias de los afiliados que en Fuerteventura posee el Partido Verde Canario, según anunció hoy esta organización mediante un comunicado donde precisa que la pregunta formulada a la Comisión plantea si "hay una incompatibilidad entre las ayudas otorgadas a Ryanair y el principio de la libre competencia en el mercado interno común europeo".
"Los Verdes, por supuesto, no estamos en contra de que cualquier compañía aérea que así lo quiera vuele a Fuerteventura con la frecuencia que desee. Lo que no entendemos del todo es por qué vamos a regalar 200.000 euros al año en promocionar a determinada compañía, cuando es una de las muchas compañías que vuelan hasta Fuerteventura", argumenta el partido.
Este explica que el Cabildo de Fuerteventura y su Patronato de Turismo han firmado un contrato con Ryanair por el que ésta pondrá en funcionamiento en diciembre cuatro conexiones semanales entre Dublín y la isla a precios bajos y, a partir de marzo de 2007, abrirá también tres conexiones semanales con Gerona.
Añade que, "según afirmaciones del Cabildo de Fuerteventura a la prensa, la administración pública pagará anualmente unos 200.000 euros a la compañía para promocionarla", y considera que "ello constituiría un grave atentado a la libre competencia y se estarían vulnerando los Artículos 81, 82 y 87 del Tratado de la CE".
El Partido Verde Canario critica, al tiempo, al Cabildo por considerar la subvención a Ryanair incoherente con sus planteamientos anteriores en materia de turismo.
"Desde hace tiempo nos vienen insistiendo en que lo que Fuerteventura tiene que hacer es apostar por el turismo de calidad y que, por eso, son necesarios los campos de golf que florecen por toda esta desértica isla y tantos puertos deportivos como para que haya, al menos, un atraque por cada 250 habitantes y uno por cada 500 visitantes de alta capacidad económica, que serían alrededor de una quinta parte de los turistas que nos visitan", exponen.
Y agregan: "Queremos creer que entre éstos no estarán los que vengan a través de Ryanair desde Dublín a 2,99 euros el trayecto". EFECOM
cms/jj