Economía/Motor.- CC.OO. reclama "acciones unitarias" para frenar los paros de Renault en Valladolid y en Palencia
El sindicato considera necesario un proyecto de futuro para frenar el deterioro del tejido industrial en Valladolid
VALLADOLID, 27 (EUROPA PRESS)
El Comité Provincial de CC.OO. en Valladolid reclamó hoy la puesta en marcha de una serie de "acciones unitarias" para frenar las nuevas paradas planteadas de forma "unilateral" por la Dirección de Renault-España en las plantas de Carrocerías-Montaje, en Valladolid, y de Palencia.
El sindicato realizó este planteamiento en una reunión extraordinaria del Comité Provincial de CC.OO. tras conocerse la decisión de la empresa de aplicar una nueva parada, "que mucho nos tememos que no será la última", de 25 días en Carrocerías-Montaje a cuenta de la Bolsa de Horas Colectivas (ya se alcanzan los 98 días), y de otros tantos para Palencia (con 54 días).
Según ha manifestado la dirección de Renault-España, estas nuevas paradas pretenden hacer frente a "una situación de crisis que requiere nuevas medidas extraordinarias".
Ante esta situación y según informaron a Europa Press fuentes del sindicato, el Comité Provincial de CC.OO. trasladó hoy a la Unión de CC.OO. en Castilla y León la necesidad de mantener una reunión con carácter de urgencia con las federaciones afectadas y con los sindicatos de Valladolid y Palencia para determinar las "acciones unitarias" que sean necesarias como reuniones con las administraciones publicas, Comités de Empresas y delegados afectados.
De este modo, CC.OO pretende frenar las nuevas paradas "con proyectos que garanticen el futuro de todos los trabajadores y no sigan deteriorando la imagen de la marca, la inestabilidad en el empleo y creando situaciones que conlleven la disminución de la capacidad productiva de Renault".
El Comité Provincial de CC.OO. en Valladolid advirtió de que las repercusiones de estas nuevas paradas alcanzarán, por un lado, a la propia plantilla de Renault-Valladolid, y por otro, a las empresas de proveedores (6) y auxiliares (144), "que afectan a más de 9.800 trabajadores que dependen del sistema productivo de Renault".