El Banco Europeo de Inversiones e Iberdrola firman un acuerdo de financiación de energías renovables en España por 450 millones de euros



    Es la operación de financiación más importante llevada a cabo por el BEI en materia de energía renovable en España

    · La línea de financiación se destinará a 31 parques eólicos y dos centrales minihidráulicas en varias regiones españolas consideradas como preferentes para la Unión Europea: Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Cantabria

    · El acuerdo se enmarca en el objetivo de esta institución financiera de apoyar la implementación de las políticas adoptadas por la Unión Europea sobre reducción de emisiones y generación a través de tecnologías limpias

    · La entrada en funcionamiento de estas instalaciones de energías renovables se producirá entre 2006 y 2007

    El Presidente de IBERDROLA, Ignacio Galán, y el Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Carlos da Silva Costa, han firmado esta mañana en Madrid un acuerdo de financiación, por valor de 450 millones de euros, para el desarrollo de 31 parques eólicos y dos centrales minihidráulicas en diversas regiones de España.

    El BEI, que ha revisado en 2006 sus objetivos de financiación en materia energética para apoyar la implementación de las principales políticas de la Unión Europea, tiene entre sus prioridades el apoyo a la reducción de emisiones contaminantes y cuenta desde este año con una línea de financiación dedicada al medio ambiente (Climate Change Financing Facility) en la que se enmarca este acuerdo, el más importante en cuantía hasta la fecha en España.

    De esta manera, el BEI también prima el desarrollo de energías limpias como la renovable y financiará con 450 millones de euros, formalizados en dos tramos, la puesta en marcha de instalaciones de IBERDROLA en zonas del país consideradas como preferentes (Objetivo 1) por la UE, como Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Cantabria, y cuya entrada en funcionamiento se producirá entre 2006 y 2007.

    El convenio supone un paso más en la colaboración que desde hace varios años mantienen IBERDROLA y el Banco Europeo de Inversiones, con acuerdos de financiación para diversos proyectos llevados a cabo, como el desarrollo de redes de distribución eléctrica o la financiación de plantas regasificadoras en las que la Compañía participa, como Sagunto o Bilbao Bizkaia Gas (BBG).

    IBERDROLA, que se encuentra a la cabeza del mercado eólico mundial, prevé alcanzar 7.000 MW de potencia instalada renovable en 2009 y 10.000 MW en 2011. El parque de generación renovable de IBERDROLA está presente en 12 comunidades españolas y en siete países más: Grecia, Brasil, Francia, Alemania, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido.