Acciona encara la solución al litigio del tren ligero de Sídney
- Tras meses sin cobrar, recibe un pago de 70 millones y cree que mejorará
Tomás Díaz
Acciona vislumbra la solución al conflicto que le enfrenta con la australiana Transportes de Nueva Gales del Sur a cuenta de la factura sobrevenida de 700 millones de euros en la construcción del Tren Ligero de Sídney, un proyecto con un coste inicial de 1.400 millones, que se adjudicó en 2014. Tras varios meses sin cobrar, ya ha recibido un pago de 70 millones y espera que la situación mejore y se regularice a finales de año.
En los resultados del primer trimestre del año, las cuentas de Acciona reflejaban un cargo de 74 millones sobre el capital circulante como resultado del impago de sus trabajos en la construcción de la citada obra ferroviaria.
Se dispararon las alarmas entre los inversores y los analistas, que insistían en la posibilidad de que la compañía sufriese un impacto económico relevante por culpa del proyecto; a fin de cuentas, la firma presidida por José Manuel Entrecanales es la principal del consorcio Altrac Light Rail que lo ejecuta -también participan Transdev Sydney, Alstom Transport Australia y Capella Capital- y la que se ha encontrado con condiciones añadidas a las que firmó originalmente.
Acciona no ha dejado de trabajar en la obra, pese a que sí han dejado de pagarle
Concretamente, sobre un contrato de 2.100 millones de dólares australianos, a Acciona le corresponden unos 900 millones, y en abril del año pasado presentó una reclamación en los tribunales por otros 1.100 millones en sobrecostes -unos 700 millones de euros al cambio actual- tras intentar llegar a un acuerdo amistoso sin éxito.
Acciona en ningún momento ha dejado de acometer la obra, pero el contratante si ha dejado de pagarle. De hecho, aunque ha recibido el referido ingreso de 70 millones, en su capital circulante todavía hay un apunte de 84 millones de impago correspondiente al conjunto del semestre.
No obstante, la empresa, como explicó José Ángel Tejero, su director financiero, durante la presentación de resultados de la semana pasada, espera cerrar el ejercicio de acuerdo con sus previsiones para todo el año, en las que no figuran impactos adicionales: el capital circulante ahora está en 317 millones y debería cerrar entre 200 y 250 millones. Este cambio en las perspectivas sobre el proyecto del tren ligero australiano tranquilizó a los analistas.
La atención de los analistas sobre el capital circulante coincide con la mayor importancia que Acciona le está concediendo a la reducción de su deuda y su solvencia financiera, aunque Entrecanales no lo consideró una prioridad en la reciente junta de accionistas: a cierre del semestre se situó en 4.612 millones, un 11,7 por ciento menos que a 31 de diciembre de 2017.