Condenan a Caja España por ejecutar embargo superior deuda real
León, 27 oct (EFECOM).- La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado el recurso de Caja España contra una sentencia condenatoria por ejecutar sobre una cliente un embargo superior a la cantidad que realmente adeudaba a esta entidad, informó hoy la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC).
El presidente de esta Asociación, Luis Pineda, dio hoy a conocer en León esta resolución judicial contra la Caja, con sede en esta capital, a la que acusó de actuar "de forma verdaderamente abusiva, opaca y temeraria". contra esta impositora.
El origen del caso remite a la reclamación de la deuda a la clienta, una vecina de Madrid cuya identidad no fue precisada y que, ante la imposibilidad de abonar la cantidad reclamada, fue objeto de un embargo por parte de la entidad de ahorro.
No obstante, desde la última reclamación de la deuda hasta la ejecución del embargo la clienta realizó varios pagos parciales que, según reconoce la Audiencia Provincial, no fueron tenidos en cuenta por Caja España en el momento de embargar los bienes de esta persona.
Esta práctica, conocida como "pluspetición" o reclamación de una cifra económica mayor a la adeudada, es censurada por la justicia que, según indicó el presidente de AUSBANC, advierte tras estudiar el caso que "la cantidad por la que se despachó ejecución -del embargo- era superior a la debida".
Pineda precisó, a este respecto, que el importe del embargo, rondaba los 17.000 euros, si bien la cantidad de deuda real se situaba en torno a los 14.000, a pesar de lo cual hizo hincapié en minimizar la trascendencia de las cifras económicas, pues, a su juicio, "lo importante es lo tenebroso de estas prácticas".
Se congratuló por la razón lograda en los tribunales por su asociada en virtud de una sentencia, ya firme, que calificó como "no habitual", pese a que, según su versión, este tipo de casos es frecuente entre las entidades de ahorro y bancos.
Acusó a Caja España de recurrir a actuaciones "diabólicas" de estas características para mejorar su cuenta de resultados y, con carácter general, a la "muy mala gestión y la mucha politización" que, desde su punto de vista, predomina en los últimos años en la dirección de Caja España. EFECOM
jgm/jcp/jmi