Empresas y finanzas

Vietnam ha completado negociaciones proceso adhesión a la OMC



    Ginebra, 26 oct (EFECOM).- Vietnam completó hoy sus negociaciones para el proceso de adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de 12 años de tratativas.

    Un grupo de trabajo de la OMC, con sede en Ginebra, estimó que el país asiático ha cumplido con todas las condiciones para ser miembro del organismo multilateral, que en la actualidad cuenta con 149 países miembros, indicó un portavoz de la institución.

    Asimismo señaló que el Consejo General, máximo órgano de la OMC, debe dar su aprobación final a esta adhesión en una reunión prevista para noviembre próximo.

    Para que esa adhesión sea efectiva, el parlamento vietnamita deberá iniciar los trámites de su ratificación.

    El tratado de adhesión, que contiene casi 1.000 páginas, afecta al comercio de mercancías, precisando el montante de derechos aduaneros y aranceles o los límites a las subvenciones agrícolas, entre otros asuntos como los servicios o la propiedad intelectual

    Fuentes diplomáticas indicaron que algunos de los miembros de la organización describieron la negociación de casi 12 años como "un largo camino".

    Por su parte, la delegación de la Unión Europea (UE) destacó que ese proceso "ha valido la pena porque se ha visto la transformación de la economía y del sistema comercial vietnamita", y la de EEUU señaló que la adhesión de Vietnam "será una importante suma a la OMC".

    El proceso de adhesión a la OMC conlleva unas negociaciones largas, complicadas y complejas técnicamente, y suelen tener una influencia muy importante en la política económica del país que se adhiere al sistema multilateral de comercio.

    El más breve ha sido el de la República Kirguisa que duró dos años y diez meses, y el más largo, hasta el momento, el de China, que se prolongó por quince años y cinco meses.

    La OMC negocia en la actualidad las adhesiones de Rusia y Ucrania, en unas tratativas que ya duran doce años, y las de Argelia y Bielorrusia, que ya llevan diez años de conversaciones.

    Esas negociaciones, que comienzan por la recopilación de información fáctica sobre el régimen de comercio exterior y el sistema jurídico del país solicitante, son de carácter multilateral sobre normas y bilaterales sobre acceso a los mercados.

    La OMC está integrada en la actualidad por 149 países, que generan más del 95 por ciento del comercio mundial. EFECOM

    emm/jla