Empresas y finanzas
Gasolineras denuncian irregularidades SDC en expediente de Cepsa
Madrid, 26 oct (EFECOM).- La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) aseguró hoy que tiene "la certeza" de que el Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) ha cometido irregularidades en la tramitación del expediente sobre la supuesta manipulación de precios por parte de la petrolera Cepsa.
El SDC no ha suministrado la misma información a las dos partes, ya que Cepsa conoció el informe de vigilancia elaborado por Competencia sobre el caso antes que la CEEES y utilizó esa información para su defensa ante el juzgado de lo mercantil número 4 de Madrid, indicaron a EFE fuentes de la Confederación.
Fuentes del Ministerio de Economía, departamento del que depende el SDC, dijeron que es falso que se haya denegado esa información, aseguraron que Competencia facilita la documentación a las partes implicadas en los procedimientos y recordaron que la propia CEEES ha accedido en otras ocasiones a este tipo de informes.
La CEEES se siente discriminada respecto a Cepsa y considera que desde Competencia se está "jugando sucio", por lo que no descartan emprender en el futuro las acciones legales que consideren oportunas.
La patronal de las gasolineras ya ha pedido al SDC que le traslade toda la información contenida en el expediente.
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) debe resolver en breve si Cepsa ha cumplido la resolución del organismo de mayo de 2001 y ha dejado de fijar los precios.
El pasado mes de julio, el TDC declaró "ejecutada en sus propios términos" una resolución igual que multó a Repsol-YPF con tres millones de euros y le obligó a dejar de fijar los precios en sus gasolineras abanderadas, tras instar a la petrolera a demostrar que había dejado de marcar los precios.
La CEEES, que ya ha anunciado que recurrirá ante la Audiencia Nacional la resolución, también tiene sospechas de que la petrolera hispano-argentina haya podido tener acceso a información relevante durante el procedimiento.
La batalla de las gasolineras contra la fijación de precios por parte de las grandes petroleras comenzó en abril de 1999, fecha en la que la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio de Andalucía presentó una denuncia contra Repsol YPF y Cepsa ante el SDC.
En mayo de 2000, el SDC elevó un informe al TDC según el cual las dos petroleras habían infringido la Ley de Defensa de la Competencia al fijar el precio de venta de los combustibles a sus gasolineras abanderadas.
En mayo de 2001, el TDC multó a Cepsa con 1,2 millones de euros y dos meses después hizo lo mismo con Repsol YPF.
Las dos petroleras recurrieron ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo y pidieron la suspensión cautelar de la resolución del TDC.
Ambas instancias denegaron la suspensión cautelar, aunque aún no se han pronunciado sobre el fondo de los recursos. EFECOM
apc/jlm