Empresas y finanzas

Brasil reitera que sin acuerdo dejará Bolivia e irá a tribunales



    Brasilia, 26 oct (EFECOM).- El jefe de campaña del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Marco Aurelio García, reiteró hoy que si no se alcanza un acuerdo con Bolivia, la petrolera estatal brasileña Petrobras abandonará ese país y reclamará ser indemnizada.

    "Petrobras está negociando con mucha moderación, pero si no hay acuerdo se retirará del país y, evidentemente, tendrá que ser indemnizada por eso, sea en forma espontánea o garantizada por un proceso jurídico", declaró García a la radio Jovem Pan.

    García fue hasta hace un mes atrás asesor de la Presidencia para Asuntos Internacionales, cargo del que se separó temporalmente para asumir la coordinación del comité de campaña de Lula para las elecciones del próximo domingo.

    Según García, "los negociadores de Petrobras y del Ministerio de Relaciones Exteriores seguirán negociando para intentar llegar a un acuerdo antes del sábado", cuando vencerá el plazo dado por Bolivia para que las empresas extranjeras se adecúen a las normas impuestas por el decreto de nacionalización de hidrocarburos.

    Ese decreto fue firmado en mayo pasado por el presidente Evo Morales y, en el caso de Petrobras, ha puesto en vilo inversiones por unos 1.000 millones de dólares que la empresa brasileña ha hecho en ese país durante los últimos diez años.

    Además, ambos países continúan negociando el precio del gas que Brasil recibe diariamente de Bolivia, del que depende buena parte de su industria.

    García reiteró que "así como Brasil depende de ese gas, Bolivia también depende, y mucho, del mercado brasileño", e insistió en que los precios no pueden ser fijados en forma unilateral, sino que es preciso negociarlos hasta alcanzar un acuerdo.

    Las negociaciones en los dos frentes que suponen los precios del gas y la situación de Petrobras se realizan en La Paz, a donde el ministro de Minas y Energía de Brasil, Silas Rondeau, dijo esta semana que pretendía viajar antes del sábado, para refrendar el posible acuerdo.

    Sin embargo, las negociaciones no han avanzado y parecen seguir estancadas, al punto de que el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, expresó el miércoles que el plazo establecido por el Gobierno boliviano no puede ser tan rígido y expirar este sábado, en el caso de que no se llegue a acuerdos.

    Según Amorim, "la rigidez" de ese plazo no puede convertirse en un obstáculo para unas negociaciones encaradas con la intención de llegar a "un entendimiento satisfactorio" para ambas partes. EFECOM

    ed/ar/jlm