Empresas y finanzas

La producción de las fábricas españolas cae 4,68 en septiembre



    Fernando A. Marqués

    Madrid, 26 oct (EFECOM).- Las fábricas españolas han cerrado un mal mes de septiembre que se ha traducido en una pérdida de producción de vehículos de un 4,68 por ciento y una caída de la exportación del 5,46%.

    Los datos han sido hechos públicos hoy por la asociación nacional de fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Muestran una fuerte dependencia de la producción española de lo que ocurre en los mercados exteriores, de forma que la exportación sobre el total de los vehículos producidos en España ha sido del 81,6% entre enero y septiembre.

    De los cuatro principales mercados de la UE donde se destinan los vehículos producidos en España, sólo Alemania registró un aumento en el mes de septiembre, y el resto, es decir, Francia, Italia y Reino Unido mostraron pérdidas.

    A falta de tres meses para cerrar el ejercicio, el año 2006 no es bueno para la actividad de fabricación del sector del automóvil, porque el índice de comportamiento para lo transcurrido del año es también negativo, con el 2,47% menos tras quedar contabilizados 2.044.749 vehículos.

    De las cifras globales es destacable la evolución de los automóviles de turismos, el grueso de la capacidad de producción, ya que la pérdida ha sido porcentualmente mayor, concretamente del 5.89%, valor que genera una tasa de pérdida acumulada para el periodo de enero a febrero del 4,98% (1.530.790 unidades)

    En términos exportadores, los turismos muestran en el mes un retroceso del 7,76% (158.659 unidades), siendo la caída en el período Enero-Septiembre del 4,93%.

    Merece también atención la actividad productiva de vehículos industriales, en la que España es líder europeo. La producción de este tipo de vehículos descendió en el mes de septiembre un 3,64%, tendencia que no es suficiente aún para tornar de positivo a negativo el valor de crecimiento del 0,5% para el periodo de enero a septiembre.

    En este clima de pesimismo productivo, muestra una orientación contraria la fabricación de vehículos todoterreno. En septiembre el crecimiento de este particular segmento ha sido del 16,07% y en los nueve primeros meses del año la tasa de producción se ha disparado un 46,46% (82.718 unidades)

    En industriales ha habido, igualmente, segmentos de producción con buenos comportamientos. Los industriales ligeros crecieron el pasado mes un 15,10% para generar un incremento acumulado del 4,90%

    Y para cerrar el capítulo de signos positivos, la fabricación de cabezas tractoras y de autobuses generaron espectaculares progresiones del 89,55% y del 75,45%, respectivamente, aunque en unidades producidas los valores no son significativos para cambiar la tendencia negativa general.

    TIPO DE VEHICULOS SEP-06 %06/05 ACUM-06 %06/05

    -----------------------------------------------------------------

    AUTOMOVILES DE TURISMO 195.902 -5,89 1.530.790 -4,98

    TODOTERRENO 10.840 16,07 82.718 46,46

    VEHICULOS INDUSTRIALES

    COMERCIALES LIGEROS 31.281 -5,92 256.546 -2,26

    FURGONES 14.281 -6,70 116.813 5,08

    INDUSTRIALES LIGEROS 5.175 15,10 38.484 4,90

    INDUSTRIALES PESADOS 1.558 -11,58 13.385 3,09

    TRACTOCAMIONES 889 89,55 4.771 -2,33

    AUTOBUSES Y AUTOCARES 193 75,45 1.242 38,15

    -----------------------------------------------------------------

    TOTAL INDUSTRIALES 53.377 -3,64 431.241 0,50

    -----------------------------------------------------------------

    TOTAL VEHICULOS 260.119 -4,68 2.044.749 -2,47

    EFECOM

    fam/txr