Empresas y finanzas

Facturación Renault baja 1,2% enero-septiembre por caída ventas



    París, 25 oct (EFECOM).- Renault facturó en los nueve primeros meses del año 30.900 millones de euros, una caída del 1,2% respecto al mismo periodo del pasado año debido al descenso del 3,6% las ventas mundiales del grupo automovilístico francés.

    La actividad automovilística representó un volumen de negocios de 29.445 millones de euros, con un descenso del 1,2%, mientras que en el negocio de financiación los ingresos se mantuvieron estables con 1.445 millones, anunció hoy Renault en un comunicado.

    El recorte de la cifra de negocios se aceleró en el tercer trimestre, con un 4,5%, después del 4,3% registrado en el segundo y de la progresión del 5,8% en los tres primeros meses del año respecto a los periodos equivalentes de 2005.

    Entre enero y septiembre, Renault vendió 1.858.981 vehículos en todo el mundo, una disminución del 3,6% que no pudo ser compensada por las subidas de los precios ni por el impacto positivo de la variación de los tipos de cambio del won surcoreano y del real brasileño, explicó.

    El varapalo en la disminución de matriculaciones lo registró en su principal mercado de Europa, donde sus matriculaciones retrocedieron un 8,5% y su cuota de mercado bajó del 10,4 al 9,4%.

    "Renault prosigue su política comercial selectiva, reduciendo las ventas menos rentables, en particular las ventas a las compañías de alquiler de corta duración", señaló el fabricante para explicar esas cifras.

    Fuera de Europa, sus ventas crecieron un 10,5%, gracias a una progresión de sus tres marcas: un 10,6% para Renault, un 14,9% para Dacia (gracias al tirón del modelo estrella Logan) y un 5,4% para Samsung.

    El grupo automovilístico francés, que antes de la presentación de sus datos de facturación al cierre de la Bolsa de París había sido una de las mayores subidas de su índice CAC-40 (+2,59%), confirmó su previsión de un aumento del margen operativo del 2,5% para el conjunto de 2006.

    Renault recordó también su victoria por segundo año consecutivo en Fórmula 1, "gracias a su tecnología y a la fiabilidad de sus vehículos" y pese a tener el quinto presupuesto del campeonato. EFECOM

    ac/jj