Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Andalucía ve "con buenos ojos" que la justicia aclare la quiebra fraudulenta de la aceitera Iniosa



    JAEN, 25 (EUROPA PRESS)

    El delegado provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía en Jaen, José Castro, sostuvo hoy que el Gobierno andaluz ve "con buenos ojos" que la justicia aclare la quiebra fraudulenta de la aceitera Iniosa, una trama que se ha saldado con la detención de 14 personas en el marco de la Operación 'Lío', desarrollada por la Guardia Civil en las provincias de Jaén, Sevilla, Tarragona, Bilbao y Madrid.

    En declaraciones a los periodistas, Castro expuso que en este caso coinciden "unos elementos dedicados históricamente a hacer charranadas a la gente que humildemente les vendía aceite y que confiaba en que les pagarían lo que les correspondían".

    Por todo ello, valoró que se esté aclarando esta situación, al tiempo que confió en que "llegue a buen puerto" y esos agricultores "recuperen lo que alguien les dejó de pagar hace mucho sin motivo alguno".

    Los dos supuestos "cerebros" de este fraude, E.F.I. y L.G.B., pagaron este lunes la fianza de 60.000 y 45.000 euros, respectivamente, para eludir el ingreso en prisión ordenado por el juez del Juzgado número dos de Primera Instancia e Instrucción de Martos (Jaén), según informaron a Europa Press fuentes cercanas al caso.

    De esta forma, las dos únicas personas de los 14 detenidos para las que el juez había ordenado su ingreso en prisión, "no irán a la cárcel por el momento", subrayaron estas mismas fuentes.

    La Guardia Civil informó de que sus investigaciones se iniciaron en el año 2004 a instancias del titular del Juzgado de Instrucción número dos de Martos (Jaén), que ordenó a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén el inicio de una operación para esclarecer las circunstancias que rodearon la quiebra de la empresa jienense Iniosa.

    Según explicaron las citadas fuentes, la quiebra tuvo lugar en el año 2002, momento en el que la empresa declara la suspensión de pagos a sus trabajadores, afectando a numerosos agricultores que habían entregado su aceituna para molturarla en Porcuna (Jaén) y en otros centros de Jaén y Córdoba.

    Estos agricultores denunciaron no haber cobraron el importe de la aceituna entregada por esta quiebra empresarial, "con la consiguiente alarma social y perjuicio para la economía familiar de un importante número de pequeños productores y distribuidores de aceituna".