La costura mejora las capacidades cognitivas, emocionales, físicas y sociales de las personas mayores
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Del mismo modo, prosigue, con la costura se trabaja también la memoria, dado que les ayuda a activar la memoria al ser una actividad que han desarrollado a lo largo de la vida, les puede evocar recuerdos del pasado gratificantes, activa la actividad mental y puede disminuir el riesgo de deterioro cognitivo.
Además, la memoria táctil recoge información sobre el contacto que se genera con personas y objetos del entorno inmediato. "La aspereza, suavidad, rugosidad y las asociaciones hechas con ellas como la seguridad, confort, placer o displacer fomentan esa memoria táctil", ha añadido la especialista de Sanitas Mayores.
Precisamente por ello, durante esta primavera, las 46 residencias de Sanitas Mayores llevarán a cabo diversos talleres de psicomotricidad con manteles de actividad que fomentan la actividad cognitiva. Los manteles empleados serán realizados por algunos de los 5.000 residentes de Sanitas Mayores, que los elaborarán con fieltro y elementos como botones o cremalleras.
"Hay que tener en cuenta tanto los factores físicos como la visión, los temblores, la artrosis, cervicalgias, que pueden dificultar la actividad o limitar su tiempo de ejecución. Además, la costura es una labora con la que los mayores disfrutan mucho al hacer algo que les es muy familiar", ha apostillado la terapeuta ocupacional de Centro Residencial Carabanchel de Sanitas Mayores, Miriam Díez Pérez.