Empresas y finanzas

Gobierno dice alza remesas se explica por inmigrantes empresarios



    México, 24 oct (EFECOM).- El secretario (ministro) de Economía de México, Sergio García de Alba, sostuvo hoy que el aumento de las remesas que los mexicanos envían desde EEUU se explica también porque muchos inmigrantes en ese país son ahora empresarios con mayores recursos.

    En declaraciones a EFE, el secretario indicó que, según datos de la Small Business Administration de Estados Unidos hay registradas "al menos dos millones de pymes que son propiedad de hispanos", el 80 por ciento de los cuales son mexicanos.

    A su juicio, éste es un hecho sobre el que "poco se escribe", dado que se suele atribuir el incremento de las remesas a la emigración de mexicanos a EEUU, que cada año se cifra en alrededor de 400.000 personas.

    El Gobierno mexicano calcula que este año las remesas superarán los 20.000 millones de dólares, después de que el año pasado los mexicanos enviaran un total de 20.034,9 millones de dólares, cifra récord que benefició a más de 1,4 millones de hogares.

    García de Alba manifestó que cuando se desempeñó como secretario de desarrollo económico del estado de Jalisco (oeste) conoció de cerca el fenómeno de la emigración de mexicanos a Estados Unidos.

    Aseguró que los estudios apuntan a que "una parte de la gente que emigra de México lo hace por el sueño americano y muchos de los emigrantes acaban teniendo actividad empresarial".

    Este fenómeno, insistió, "es también una explicación de por qué también han crecido las remesas porque mucha gente va abriendo pequeños negocios, tiene más ingresos y eso le permite enviar más remesas a su familia", concluyó. EFECOM

    jd/act/ar/jla