Sony despedirá a 16.000 trabajadores en todo el mundo y reducirá en 1.100 millones sus costes
La compañía japonesa ha anunciado hoy que el año que viene prescindirá de 16.000 trabajadores de su división de electrónica en todo el mundo ante los efectos negativos de la crisis económica global. Sony, además, reducirá su inversión y se retirará de negocios no rentables mientras busca recortar 1.100 millones de dólares en gastos.
El recorte de empleos es el mayor anunciado por una empresa asiática en la crisis y pone de relieve los desafíos a los que se enfrenta Sony, que ha caído ante el iPod de Apple en dispositivos portátiles de música y está perdiendo dinero con los televisores planos.
Los recortes de plantilla serán efectivos antes de marzo de 2010 y afectarán a 8.000 trabajadores de todo el mundo, que equivale a cerca del 5% de su plantilla total de 160.000 empleados. A ellos se unirán la misma cifra o más de empleados temporales. A pesar de la magnitud de los despidos, varios analistas han cuestionado si serán suficientes.
"El número suena grande, pero esta reducción de personal no será suficiente. Sony no tiene negocios fundamentales que generan ganancias estables", ha explicado Katsuhiko Mori, gerente fondos en Daiwa SB Investments. "Tras la reducción de la fuerza laboral, lo próximo que desearemos ver es cual será el negocio que impulsará a la compañía", agregó.
Plantas afectadas
Por el momento, la compañía no ha especificado en qué lugares del mundo se hará efectiva la reducción de la plantilla, según dijo a Efe un portavoz de la compañía.
Ayer mismo en Tokio, el presidente de Sony España, Pedro Navarrete, confirmó que la división española del gigante nipón propondrá la "congelación salarial" ante la falta de competitividad de la planta de Viladecavalls (Cataluña).
Esta planta catalana, que llegó a tener unos 2.000 empleados, cuenta actualmente con 1.300 trabajadores fijos de los cuales podrían ser despedidos unos 275 si la compañía no acomete una serie de ajustes, como la congelación salarial de la plantilla.
El recorte de plantilla del gigante nipón anunciado hoy forma plante de su plan de reducción para marzo de 2010 de cerca del 10 por ciento del número de fábricas de Sony en todo el mundo, que actualmente son 57.
Entre las plantas que planea cerrar, Sony señaló la francesa de Dax Technology Center.
Recorte de inversión
La compañía japonesa anunció asimismo que recortará cerca del 30% su inversión prevista en la división de negocio de electrónica.
En su comunicado Sony explica que ya se han llevado a cabo algunas medidas para luchar contra los efectos de la crisis a corto plazo entre las que se incluyen ajustes de producción, reducción de los niveles de inventario y de los gastos operacionales.
Pero además, la compañía prevé ajustes en el precio de sus productos para mitigar la fortaleza del yen frente al dólar, retrasar algunos sus planes de inversión y reducir o retirarse de "negocios no troncales o que no reportan beneficios".
Con todas estas medidas Sony espera poder reducir sus costes en más de 100.000 millones de yenes (1.082 millones de dólares) anuales.