The Student Hotel apuesta por España: invertirá 240 millones hasta 2021
- Sumará 2.750 habitaciones en la Península con seis proyectos
Alba Brualla
La firma internacional The Student Hotel ha traído a España un concepto novedoso de alojamientos para jóvenes que se presenta como un híbrido entre un hotel y una residencia de estudiantes. Un formato de éxito en muchas ciudades europeas que ahora la compañía quiere trasladar a nuestro país, para lo que va a destinar una inversión de unos 240 millones de euros hasta 2021.
"Tenemos seis proyectos en distintas fase de desarrollo y negociación, repartidos entre Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Oporto y Lisboa", explica Juan Zapata, Development Manager del grupo en la Península Ibérica, que asegura que su objetivo es alcanzar las 2.750 habitaciones en los próximos cuatro años, lo que supondría multiplicar por cinco su presencia actual en España y Portugal.
La compañía aterrizó en España en 2015 con la compra de dos establecimientos Melon District situados en Barcelona y que suman unas 600 habitaciones. En este caso, ambos activos han sido remodelados para adaptarse a su marca TSH Campus, en la que se engloban los inmuebles que funcionan como residencias de estudiantes y que no ofrecen el modelo mixto de The Student Hotel. Su primera operación para instalar este formato fue en Madrid, hace ahora un año. La compañía cerró la compra del edificio La Imprenta (antigua redacción de la revista Semana), situado en la céntrica calle de Cuesta San Vicente 28, con el objetivo de reconvertir el inmueble e implantar su concepto híbrido que combina el uso de residencia de estudiantes y hotel.
Con este mismo objetivo, el grupo ha cerrado una nueva operación en la Ciudad Condal, donde ha firmado la compra de una parcela en el 22@, la zona de máximo desarrollo de Barcelona, donde se están levantando varios edificios de oficinas y en la que se van a instalar reconocidas empresas del sector tecnológico y de la distribución.
Nueva operación
El proyecto, que supondrá una inversión superior a los 40 millones de euros, comprende el desarrollo de un establecimiento de 17.000 metros cuadrados y 14 plantas sobre rasante, que contará con 300 habitaciones (450 camas) en la calle Cristobal de Maura y una espectacular terraza con piscina.
"La esencia de este hotel va a estar ligado al carácter de innovación tecnológica del 22@, y por ello contará con un amplio espacio de coworking que estará en la planta baja, conectado además con las zonas de ocio y restauración".
La mezcla de todos estos espacios es precisamente la esencia de los establecimientos de la compañía, que en un mismo edificio cuenta con unidades de hotel, apartamentos para cortas estancias y habitaciones para estudiantes, "que durante los meses de verano pueden comercializarse para el hotel", destaca el directivo, que asegura que el secreto del éxito de este formato es que aúna en un mismo espacio "la vida, el trabajo, los amigos y el ocio".
El proyecto, que contará con altos criterios de sostenibilidad, ya que aspira a obtener la certificación Breeam Excelente, abrirá sus puertas previsiblemente en el tercer trimestre de 2020.
En el caso de Madrid, el proyecto de rehabilitación del inmueble se encuentra en proceso muy avanzado de licencia y podrían empezar las obras durante el segundo trimestre del año. Estos dos desarrollos serán los primeros que implanten el novedoso concepto que The Student Hotel ya gestiona con éxito en el resto de Europa con más de 6.000 habitaciones.
Éxito del modelo híbrido
La marca The Student Hotel nace en Bélgica con un proyecto novedoso en Rotterdam, sin embargo, el concepto híbrido se implantó primero en los Países Bajos con un gran desarrollo de 707 habitaciones en Ámsterdam West. Su éxito abrió las puertas a un negocio que cuenta ahora con 2.837 habitaciones en los Países Bajos, que suman 109.823 metros cuadrados y otras 4.000 habitaciones en el resto de Europa, sin contar España. Su público es principalmente gente joven, ya sean estudiantes de máster, directivos o turistas.