Empresas y finanzas

Nuevas escenas de caos y pasajeros indignados por paro en Girona



    Vilobí d'Onyar (Girona), 23 oct (EFECOM).- Las escenas de caos y de pasajeros abandonando sus maletas e introduciendo sus enseres personales en bolsas de plástico para subir al avión se repiten hoy en el aeropuerto de Girona, donde los trabajadores de tierra de la compañía aérea Ryanair han vuelto a secundar una jornada de huelga.

    Fuentes del aeropuerto han informado de que, hasta este mediodía, los trece vuelos previstos han salido con normalidad desde estas instalaciones situadas en Vilobí d'Onyar, pese a los problemas de los pasajeros para subir su equipaje a bordo.

    Ante la prohibición de embarcar maletas y la limitación de llevar equipaje de mano no superior a diez kilos, algunos pasajeros han optado por anular el billete y pedir la devolución del dinero, o por esperar hasta mañana.

    Los pasajeros que no podían esperar y tenían que embarcar hoy han puesto en práctica las mismas estrategias que idearon los primeros clientes de Ryanair que se toparon con el problema de la huelga del personal de la compañía.

    Así, se han vuelto a ver escenas de personas vaciando sus maletas para ponerse encima toda la ropa que han podido, superponiendo las prendas, y metiendo los principales enseres personales en bolsas de plástico para subirlos a bordo.

    El gran número de maletas que ha quedado abandonado en el aeropuerto de Girona ha sido retirado por el personal de AENA, que guardaba las que iba identificando.

    Por su parte, CCOO ha anunciado hoy la convocatoria de nuevas movilizaciones de los trabajadores de tierra de Ryanair, que opera en trece aeropuertos españoles y tiene su base en Girona, todos los lunes a partir del 6 de noviembre hasta Navidad, para responder, según ha dicho, "a la falta de voluntad de la empresa para negociar".

    El secretario general de CCOO en Girona, Aureli Alvarez, ha explicado que irán a la huelga todos los lunes hasta diciembre "para ver si al final la empresa reconoce que debe sentarse a hablar con los representantes de los trabajadores".

    El secretario general de la Federación Internacional de los trabajadores del Transporte, Ingo Marowsky, ha advertido también de que llevarán sus protestas allí donde opere Ryanair.

    "Basta ya de ignorar la voz de los trabajadores y de los sindicatos, basta de victimización y de acoso de los representantes sindicales y basta de saltarse a la torera los convenios colectivos y las leyes de los estados donde están sus bases", ha dicho.

    Esta huelga, que afecta a los trabajadores que suben y bajan las maletas de los aviones, no cuenta con el apoyo del sindicato UGT. EFECOM

    cgi/mje/mg/jla