Mitad inmigrantes trabajan 7 días semana por menos 100 euros mes
Pekín, 23 oct (EFECOM).- Casi la mitad de los inmigrantes rurales en las grandes ciudades chinas no descansa en toda la semana y gana menos de 100 euros (125 dólares) al mes, según un informe oficial divulgado hoy el diario "China Daily".
El país asiático cuenta con unos 140 millones de trabajadores inmigrantes, en su mayoría residentes rurales que abandonan el campo en busca de una vida mejor en las ciudades y cuyos derechos están recortados por el "hukou", el sistema de residencia chino que restringe la movilidad interna.
Según el estudio del Buró Nacional de Estadística, más de una cuarta parte tiene jornadas laborales de entre nueve y diez horas, por encima de las ocho que establece la ley, mientras que para un 13,61 por ciento, el día de trabajo se prolonga aún más.
La mitad de los trabajadores no recibe compensación alguna por las horas extra, a pesar de ser obligatorio por ley china, y el 80 por ciento ni siquiera tiene vacaciones pagadas, lo que obliga a muchos a no descansar para evitar la ruina.
De los 966 yuanes (97 euros, 122 dólares) que ganan de media, gastan algo menos de la mitad, 463, y el resto lo suelen enviar a sus familias.
Sin embargo, el 50 por ciento de los encuestados reconoció ganar menos de 800 yuanes al mes y, de ellos, un 20 por ciento menos de 500 yuanes.
Las mujeres salen aún peor paradas, ya que ganan una media de 777 yuanes, en comparación con los 1.068 yuanes de los hombres.
La mayoría de los inmigrantes están empleados en el boyante sector de la construcción, y el resto en restaurantes o como guardias de seguridad, donde encuentran, según el estudio, "largas horas de trabajo, pobres condiciones de seguridad, falta de seguridad social y escolarización inadecuada para sus hijos".
Recientemente, la televisión estatal ha emprendido una campaña para concienciar de la importante labor de los trabajadores inmigrantes en las ciudades chinas, con imágenes que muestran las dificultades por las que pasan. EFECOM
prs/cg/cg