Empresas y finanzas
El exjefe de Construcción de OHL ficha por la italiana Salini Impregilo
- Ignacio Botella será el responsable de la constructora en América
Javier Mesones
El ex director general de Construcción de OHL, Ignacio Botella, ha fichado por la constructora italiana Salini Impregillo. Ocupará el cargo de director general adjunto de Operaciones Internacionales y tendrá bajo su responsabilidad el crecimiento de la compañía en América, con el foco puesto en Estados Unidos, un mercado que Botella conoce a la perfección tras su paso por OHL y Ferrovial.
Botella es uno de los directivos que han abandonado OHL tras el nombramiento, en noviembre pasado, de Juan Osuna como consejero delegado, en sustitución de Tomás García Madrid. Recientemente también han salido el director de Estrategia, Alfonso Orantes, y el director de Recursos Humanos, Alfonso Gordon.
Botella pasará así a la primera línea ejecutiva de uno de los mayores grupos de construcción del mundo. No en vano, Salini Impregilo ocupó el 18º puesto en el último ranking elaborado por la publicación especializada ENR. Será el número dos del director general de Operaciones Internacionales, Claudio Lautizi, según confirman fuentes de la firma transalpina.
La importancia de EEUU
Salini Impregilo, socio de Sacyr en las obras del Canal de Panamá y que también ha formado consorcio con OHL para obras como la central hidroeléctrica El Quimbo, en Colombia, busca con el fichaje de Botella reforzar su presencia en América y, especialmente, en Estados Unidos, donde los planes de inversión de la Administración Trump atraen el interés de las constructoras de todo el mundo.
Norteamérica, de hecho, ya representa el 50% de las nuevas contrataciones del grupo italiano, que opera en esta región a través de su filial Lane Construction. Hasta septiembre ascendieron a 4.300 millones.
Botella se incorporó a OHL en 2014, procedente de Ferrovial -ejercía como vicepresidente de Budimex-. En estos tres años y medio, la compañía se ha consolidado como actor principal en Estados Unidos, pero también ha tenido que enfrentar los problemas en una veintena de proyectos contratados con anterioridad a su llegada (los legacy). Su salida se ha producido en el marco del cambio de perímetro que realizará OHL tras la venta de su filial de concesiones a IFM.