Empresas y finanzas

Acciona enmienda información entregada a autoridades de EEUU



    Nueva York, 20 oct (EFECOM).- El grupo español de construcción y servicios Acciona entregó una enmienda a la comunicación oficial en que informaba a las autoridades estadounidense de su compra de una participación en la propiedad de Endesa.

    Las modificaciones corresponden al formulario 13D, que Acciona presentó el pasado 5 de octubre ante la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (la SEC, o Securities and Exchange Commission), y que está en el centro de una demanda presentada en contra del grupo español por el conglomerado energético alemán E.ON en EEUU.

    La enmienda entregada ayer a la SEC detalla una serie de mecanismos mediante los cuales Acciona podría aumentar su participación en la propiedad de Endesa más allá del 10 por ciento que compró en septiembre, y responde a la gran mayoría de los reclamos que se mencionan en la demanda de E.ON, que pedía, entre otras medidas, que Acciona corrigiera este documento.

    En la enmienda Acciona menciona los acuerdos con el Banco Santander Central Hispano para tomar el control adicional de cerca de un 10 por ciento de las acciones de Endesa y revela su intención de adquirir hasta un limite del 25 por ciento de los títulos de la empresa.

    Agrega que en caso de que la legislación se modifique en España, de tal forma que permita comprar hasta el 30 por ciento de las acciones de una empresa sin tener que lanzar una opa, Acciona indica que será su intención elevar su participación hasta este nuevo límite.

    Acciona también explica que ha tenido conversaciones con E.ON y que puede seguir manteniéndolas en el futuro, y que mantiene abierta la posibilidad de aceptar la oferta de la firma alemana.

    Esta posibilidad es una de las múltiples opciones que detalla la compañía en el documento, alternativas que van desde tomar control de Endesa hasta vender las acciones que tiene en su poder, y que incluyen también lograr acuerdos con la misma Endesa o con terceros.

    Por el momento, Acciona dice que su intención es "transformarse en un accionista clave" de Endesa, y en este sentido, busca tener un rol activo en el manejo de la compañía y probablemente conseguir representación en el consejo de administración.

    Esta enmienda hace mención también a la demanda presentada el pasado 12 de octubre en la Corte Federal del Distrito Sur de Manhattan, por E.ON, y explica que tal acción "carece de mérito y será alegada con fuerza".

    En la demanda E.ON acusa a Acciona de violar las leyes del mercado de valores estadounidense al entregar "falsos y engañosos" datos respecto de su adquisición de acciones de Endesa.

    Precisamente para hoy está fijada una audiencia en la que la juez Denise Cote podría pronunciarse respecto de la posición de la firma alemana, que pedía medicas cautelares al tribunal para impedir que Acciona se haga con más acciones Endesa hasta que se enmendase el documento original entregado el 5 de octubre.

    La demanda pide que se impida a Acciona ejercer el derecho a voto asociado a los títulos que posee mientras se resuelve el tema y que se declare nula la compra de acciones realizadas después del 5 de octubre, o que Acciona sea obligada a vender dichos títulos en caso de haberlos comprado.

    En el documento presentado por los abogados de E.ON se menciona que el Santander le ha dicho a inversores (que no se identifican) que Acciona contempla una posible toma de control de Endesa (mediante la fusión de Endesa en Acciona) en un plazo de dos años, algo a lo que no hace mención la enmienda entregada por la firma española a la SEC.EFECOM

    afa/jj