El Gobierno luso limita aumento de electricidad al 6 por ciento
Lisboa, 20 oct (EFECOM).- El Gobierno portugués decidió hoy limitar el aumento de la tarifa de electricidad a los consumidores domésticos al 6 por ciento el próximo año, pese a que la entidad reguladora propuso un incremento del 15,7 por ciento.
El ministro de Economía, Manuel Pinho, invocó hoy en rueda de prensa "el interés nacional" y dijo que un incremento como el propuesto por la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) podría "comprometer" la recuperación económica.
Pinho agregó que el Gobierno socialista había decidido ampliar a diez años el periodo de amortización del déficit tarifario, en lugar de los 3 años propuestos por la ERSE, para "no afectar" la competitividad de las empresas lusas.
El pasado martes, la ERSE propuso para el próximo ejercicio una subida del 15,7 por ciento para los consumidores domésticos, unos 5,3 millones y cerca del 88 por ciento del total.
Las tarifas eléctricas subirían en conjunto un 12,4 por ciento para los consumidores finales.
El anuncio provocó una polémica en la sociedad lusa y varios dirigentes de la oposición citaron el ejemplo de España, que distribuyó durante varios años los incrementos de las tarifas para amortizar el déficit.
El mismo día que se produjo el anuncio de la ERSE, el presidente de Endesa Portugal, Nuno Ribeiro da Silva, declaró a Efe que el aumento propuesto del 15,7 por ciento del precio de la electricidad para los consumidores domésticos lusos resultaba "esencial" para el Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL).
Ribeiro da Silva explicó que la ERSE reconoció que en 2005 el incremento de los costes de producción de electricidad se elevaron en el 14,7 por ciento. EFECOM
mrl/jla