Empresas y finanzas

PT teme ser controlada por France Telecom tras la opa de Sonae



    Lisboa, 20 oct (EFECOM).- La dirección de Portugal Telecom (PT), cuyo primer accionista es Telefónica, teme que su empresa sea controlada por France Telecom en el caso de salir adelante la opa de la que es objeto por parte de Sonaecom, participada por la operadora francesa, apuntaron hoy varios analistas del sector en Lisboa.

    Fuentes de PT consultadas hoy por Efe señalaron que el presidente de la operadora lusa, Henrique Granadeiro, se reunió ayer con la comisaria europea de la competencia, Neelie Kroes, aunque no confirmaron que el tema del encuentro fuese la opa de la que es objeto la operadora por parte de Sonaecom.

    Analistas portugueses apuntaron que la cita entre Granadeiro y Kroes respondió al temor que existe en PT de que France Telecom llegue a controlar indirectamente la primera operadora portuguesa, en su condición de accionista de Sonaecom, donde posee el 23,7 por ciento del capital.

    La opa, de salir adelante con éxito, supondría, según esa interpretación, que France Telecom controlase la sociedad resultante, lo que podría requerir entonces la mediación de Bruselas por tratarse de una operación de ámbito comunitario.

    France Telecom podría de esa forma acceder a la gestión de una compañía, PT, en la que Telefónica, rival de la francesa, controla un 9,96 por ciento del accionariado.

    Además, PT y Telefónica comparten intereses en Vivo, la sociedad de riesgo compartido creada en Brasil para operar en el sector de la telefonía móvil.

    Granadeiro ya subrayó el riesgo de que la opa provoque concentración en el mercado luso, a niveles mucho más elevados de lo que ocurre en el sector en otros países europeos.

    La Autoridad de la Competencia (AdC) portuguesa aprobó al final del pasado septiembre, de forma provisional y con condiciones, la opa de Sonaecom sobre PT.

    Sonaecom anunció, tras conocer la decisión, su disposición a cumplir los requisitos impuestos, que incluyen la venta de una de sus dos redes fijas, la de cobre (telefonía fija) o la de cable (televisión digital) y facilitar el funcionamiento de otro operador de móviles si se fusionan el suyo, Optimus, y el de PT, TMN.

    La cuota de mercado en el sector de la telefonía móvil, en el caso de salir adelante la opa, sería superior al 60 por ciento.

    Sonaecom, división de comunicaciones de Sonae, el primer grupo empresarial del país, lanzó el pasado 6 de febrero una doble opa sobre PT y su filial PT Multimedia por 10.700 millones de euros (13.500 millones de dólares).

    PT, el antiguo monopolio de las comunicaciones en el que el Estado portugués tiene aún una acción de oro, posee, entre otros, el operador mayoritario de televisión por cable (TVCabo) y la cadena de cines Lusomundo.

    Los principales accionistas de la operadora lusa son Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Telefónos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%).

    El Grupo Fidelity (2,09%), Fundacao José Berardo (2,07%) y Ongoing Strategy Investments (2,00%) completan la relación de accionistas de referencia, que, en conjunto, suponen un 42,87 por ciento del capital de la sociedad. EFECOM

    arm/ecs/jj