E.ON sostiene que Acciona prevé fusionarse con Endesa en dos años
Madrid, 20 oct (EFECOM).- El grupo energético alemán E.ON afirma que el Santander, banco que financia la entrada de Acciona en Endesa, ha asegurado en sus conversaciones con inversores que la constructora tiene previsto fusionarse con la eléctrica en un plazo de dos años.
Este argumento está recogido en la demanda que la compañía alemana presentó el pasado 12 de octubre contra Acciona en Nueva York, a la que ha tenido acceso Efe, en la que también denuncia que el Santander proporciona una financiación "altamente favorable" a la constructora para comprar acciones de Endesa.
El pasado 25 de septiembre Acciona adquirió el 10 por ciento de Endesa por 3.388 millones de euros y anunció su intención de alcanzar un porcentaje cercano al límite legal que obliga a presentar una opa (actualmente el 24,9 por ciento).
Alcanzar este porcentaje supondría para Acciona un desembolso de más de 8.500 millones de euros, cifra que supera la capitalización bursátil de la compañía, que el Santander está dispuesto a financiar con acciones (20% del total) y deuda sin recurso a los activos de Acciona en caso de impago, señala E.ON.
"El Santander ha ofrecido a Acciona términos de financiación extremadamente generosos, cuya descripción indicaría a los inversores en qué medida las compras de Acciona están respaldadas por terceros en España en un intento por mantener la propiedad accionarial de Endesa en manos españolas", argumenta.
Según E.ON, Acciona ha ocultado a los inversores los acuerdos firmados con el Santander por los que la entidad financiera ha realizado operaciones de cobertura sobre una participación adicional del 9,63 por ciento de Endesa en favor de la compañía constructora.
Asimismo, la compañía de la familia Entrecanales ha declarado falsamente que su participación persigue fines de inversión y que no tiene intención de introducir cambios en la composición de la dirección y el Consejo de la eléctrica, señala la empresa alemana.
El Santander ha asegurado también en sus encuentros con accionistas que Acciona quiere tener influencia sobre la junta y la directiva de Endesa, afirma E.ON.
La demanda de E.ON acusa a Acciona de presentar información falsa y ocultar datos con motivo de la presentación de un escrito (19D) ante el regulador bursátil estadounidense (SEC), el pasado 5 de octubre y solicita que de forma cautelar suspenda la compra de acciones por parte de Acciona. EFECOM
apc/jj