Empresas y finanzas
GEICAM, SOLTI y SEOM recalcan la importancia de la investigación en cáncer de mama hereditario
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Además, han querido resaltan los principales retos existentes en la actualidad, entre los que destacan incorporar a la práctica clínica la evidencia de las pruebas de diagnóstico genético y desarrollar nuevas terapias dirigidas para este grupo de pacientes.
Se están llevando a cabo diferentes estudios que permiten avanzar en la detección, tratamiento y prevención de la enfermedad en aquellos casos en los que existe una mutación en los genes de susceptibilidad a desarrollar cáncer de mama hereditario. Por otra parte, existen también otras investigaciones cuyo objetivo es mejorar métodos y resultados de asesoramiento genético.
A este respecto, las tres entidades inciden en la importante labor de las Unidades de Consejo Genético para evaluar los antecedentes patológicos y determinar las posibilidades de que el historial familiar se deba a un componente hereditario. El hecho de que se encuentre una alteración genética significa que esa persona o familia tienen un mayor riesgo de padecer cáncer a lo largo de su vida, pero no implica que con toda seguridad lo desarrolle.
Por ello, con el objetivo de divulgar y concienciar sobre las implicaciones de esta enfermedad, las tres entidades han desarrollado una infografía sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento, tanto de las pacientes como de las mujeres portadoras de mutaciones que se encuentran entre la población de riesgo, disponible en la página web de las entidades.