Empresas y finanzas

Junta recalca cierre Central Almaraz compete claramente Estado



    Mérida, 20 oct (EFECOM).- El nuevo director general de Ordenación Industrial, Energía y Minas, Manuel García Pérez, recalcó hoy que el cierre o continuidad de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) es una competencia "claramente" de la Administración central y, por tanto, la Junta "no puede decir más de lo que dice la legislación".

    Manuel García Pérez compareció hoy ante la Comisión de Economía y Trabajo de la Asamblea de Extremadura, para explicar, a petición del diputado del PP Anselmo Día Cabello, la postura de la Junta en torno al cierre de la CNA.

    Tras recordar que la autorización que tiene la planta para funcionar hasta 2010 fue concedida en el año 2000 por el Gobierno de José María Aznar, subrayó que, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico, la central pertenece al sistema integrado nacional, por lo que la decisión sobre su continuidad o no corresponde al Estado.

    "El programa electoral del PSOE contemplaba el cierre de acuerdo con lo que decía la Administración central en 2010 y es todo lo que puedo decir", afirmó.

    En este sentido, el diputado popular recordó que el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, apuntó la posibilidad de que si la empresa paga el IVA y establece el domicilio social en Extremadura, podría tener el visto bueno del Gobierno extremeño para la prórroga de la concesión de la planta en 2010.

    "Queremos que nos digan realmente a quién tenemos que hacer caso, si a los programas electorales, a lo que dicen en el Parlamento los diputados socialistas o el antiguo director general de Energía o a lo que dice al presidente de la Junta", señaló Díaz Cabello.

    En su opinión, la Junta ha utilizado la CNA como "arma política" para abrir una vía de oposición al anterior Gobierno de José María Aznar y como un "señuelo electoral" para recabar el apoyo de los grupos ecologistas.

    "Nunca plantearon nada en 14 años de Gobierno de Felipe González y ahora que vuelve el PSOE al Gobierno de Madrid ya están intentando dar la vuelta a los compromisos de sus programa electorales", afirmó Díaz Caballo, para quien tampoco se entiende que desde 1998 el PSOE se haya opuesto a la continuidad de la CNA y no haya planteado un plan alternativo de desarrollo para la zona.

    El diputado popular se mostró convencido de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no cerrará Almaraz en 2010 y añadió que, como la Junta lo sabe, "busca una excusa para justificar que siga abierta, en este caso en forma de IVA". EFECOM

    bgo/mdo