Empresas y finanzas
Pedro Trolez: "Uno de los propósitos de Delpozo es recuperar el 'know how' de la moda española"
Esther Porta
En agosto de 2011 fallecía Jesús del Pozo, fundador de la casa que lleva su nombre y una de las figuras más notorias de la moda contemporánea española. Inmediatamente después, la compañía Perfumes y Diseño -que produce su línea de fragancias desde 1992- adquirió la marca, cambió su nombre por Delpozo y fichó como director creativo a Josep Font (Barcelona, 1964). "Decidí emprender un proyecto personal buscando flexibilidad y moverme en un negocio dinámico, y sobre todo crear empleo.
Empezamos siendo 33 personas y hoy pasamos de los 375 empleados, distribuidos por todo el mundo. Nuestro primer perfume lo creamos con Jesús del Pozo, por ello le tengo especial cariño y decidí embarcarme en la industria de la moda gracias a él. Luego, llegaron Roberto Verino, Tous, Starck Paris y Desigual".
¿Cuál es la facturación actual? ¿Cuál corresponde a perfumes, diseño, mercado nacional e internacional?
Superamos ampliamente los 60 millones de euros. Perfumes supone un 90 por ciento del volumen de facturación y moda un 10 por ciento; nuestro mayor volumen de negocio se produce fuera de nuestras fronteras.
¿Cuántos perfumes tienen entre marcas propias y distribuidas?
En nuestra cartera tenemos cinco marcas propias: Tous, Desigual, Starck, Halloween y Roberto Verino; distribuimos 12 marcas de perfumería y 6 de cosmética. Todos son muy especiales, cada uno con su propia esencia y particularidad, y han constituido parte del crecimiento e historia del grupo.
¿Cómo está funcionando Delpozo desde que adquirieron Jesús del Pozo en 2012?
Estamos muy contentos con el éxito que hemos obtenido en solo cinco años. Contamos con casi 100 puntos de venta (93 más tres tiendas propias) y estamos presentes en 33 países. Hemos lanzado línea de bolsos y zapatos además de presentar cuatro colecciones al año.
¿Cuándo iniciaron la internacionalización?
Empezamos desde el momento que decidimos relanzar la marca bajo otro prisma. A raíz del fallecimiento de Jesús, quisimos mantener viva la casa, con el enfoque de convertirla en una marca reconocida globalmente. Nuestros dos primeros clientes fueron empresas extranjeras: Moda Operandi y Net-a-Porter.
¿Tiene un nivel alto la moda española?
Creo que se nos conoce más por el fast fashion, pero tenemos una historia de talleres y artesanía impresionante. Es uno de los propósitos que tenemos desde Delpozo, dar a conocer este know how que en España ha habido siempre y que en los últimos años se ha perdido. Queremos recuperarlo sin falta.
¿A quién le haría ilusión ver con uno de sus diseños?
Debo admitir que hemos conquistado a las mujeres que queríamos ver vestidas de Delpozo, desde primeras damas como Michelle Obama o Melania Trump; o nuestra Reina; hasta a actrices y celebridades internacionales como Cate Blanchett, Julianne Moore y Marion Cotillard, sólo por citar algunas.
¿Qué me puede decir de la Fundación Arco Iris y la Fundación Jesús del Pozo?
La fundación Arco Iris da trabajo a 75 personas con discapacidad, y llevamos con el proyecto ya más de 18 años. Mientras la fundación Jesús del Pozo, se fundó para aportar formación y preparación a las futuras generaciones de la industria.
¿Qué proyectos de futuro tiene?
Centrarnos en la consolidación de la marca a nivel global para que se convierta en una marca establecida y seguir nuestra expansión comercial. En marzo abriremos nuestra tienda en el Dubai Mall, que será nuestra tercera.