Junta dará preferencia ayudas a pymes contraten discapacitados
Valladolid, 19 oct (EFECOM).- La Junta de Castilla y León dará preferencia en las líneas de ayudas y subvenciones a las empresas que, sin obligación legal por tener menos de cincuenta trabajadores en su plantilla, contraten personas con discapacidad.
Así lo afirmó el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, como avance de las nuevas asignaciones presupuestarias de la Junta para el empleo y discapacidad que recogerán las Cuentas de la Comunidad para 2007.
Durante su visita a la empresa Cadbury-Dulciora de Valladolid, factoría que emplea a catorce personas con discapacidad, Villanueva explicó que las empresas que legalmente no tengan obligación de contratar discapacitados "tendrán preferencias en las ayudas y subvenciones" de la Administración regional.
Añadió además que las empresas con más de cincuenta trabajadores, que por ley tienen una cuota de reserva de empleo del dos por ciento a favor de trabajadores discapacitados, tendrán que cumplir con este requisito o las medidas alternativas para poder acceder a dichas ayudas.
La línea presupuestaria para la integración laboral de las personas discapacitadas "se incrementará en 2007 un treinta por ciento", apuntó Villanueva, con lo que pasarán de los doce millones de euros del ejercicio actual a los 15,7 millones previstos para el próximo.
Otra novedad será la discriminación positiva de este colectivo, además de los de mujeres, jóvenes e inmigrantes, en el próximo IV Plan de Empleo Regional, que confió en que esté aprobado antes de final de año, para favorecer su inserción en el mundo laboral.
Con estas medidas el Gobierno Regional confía en crear o mantener 2.855 empleos para discapacitados, para lo que ha puesto en marcha la campaña "Empleo para las personas con discapacidad. Una obligación, un compromiso social" con la que pretende "concienciar a los empresarios que las personas con discapacidad son población activa".
Por su parte, la presidenta de la Federación de Entidades de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) de la Comunidad, Angeles García, agradeció estas medidas que espera que sirvan "para que la integración sea algo natural y en el futuro no sean necesarias".
La empresa Cadbury-Dulciora colabora con la asociación de discapacitados Asprona desde los años setenta; tiene contratadas a siete personas con discapacidad intelectual en la factoría de Valladolid, y emplea a otras tantas en el mantenimiento de los jardines y de la fábrica, explicó el director general de la empresa en el sur de Europa, Ignasi Ricou. EFECOM
mca/mr/jlm