Huelga de azafatas obliga a Finnair a cancelar decenas vuelos
Helsinki, 19 oct (EFECOM).- Cerca de 1.500 auxiliares de vuelo de Finnair iniciaron esta madrugada una huelga indefinida, que obligó a la aerolínea pública finlandesa a cancelar decenas de vuelos y originó numerosos retrasos.
La huelga fue convocada por el sindicato de auxiliares de vuelo de Finlandia (SLSY) en protesta por la decisión de Finnair de contratar a 500 nuevas azafatas a través de su filial estonia Aero.
La compañía aérea se vio obligada a cancelar casi la totalidad de los vuelos de larga distancia a Estados Unidos y Asia y la mayor parte de los vuelos nacionales y europeos.
La huelga afectará además a muchos funcionarios y periodistas que tienen previsto asistir a la cumbre informal de jefes de Estado y Gobierno de la UE, que se celebra este viernes en Lahti, a cien kilómetros de Helsinki.
El paro coincide también con las vacaciones escolares de otoño, aunque Finnair tratará de mantener casi todos los vuelos chárter a destinos turísticos utilizando personal de su filial estonia, según la empresa.
Representantes sindicales y directivos de la compañía aérea se reunieron el miércoles en la oficina del Conciliador del Estado, Juhani Salonius, para intentar solucionar el conflicto, pero sus esfuerzos resultaron infructuosos.
Las dos partes reanudarán hoy las negociaciones a las 13.00 horas (10.00 GMT) con la mediación de Salonius, pero dado lo alejado de las posturas parece muy difícil que se alcance un acuerdo.
El conflicto empezó después de que el sindicato SLSY se negase a la contratación por parte de Finnair de 500 nuevos auxiliares de vuelo con las condiciones salariales establecidas en el convenio colectivo del sector.
El personal de vuelo de Finnair cobra actualmente unos 40.500 euros anuales, un 30 por ciento más de lo estipulado en el convenio, según la companía.
Dada la oposición del sindicato, Finnair decidió contratar al nuevo personal de vuelo a través de Aero, su filial estonia, lo que provocó las iras de los dirigentes sindicales.
"Me resulta difícil comprender que uno de los grupos clave de empleados de Finnair esté tan en contra de nuestra estrategia, que asegura el crecimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo en Finlandia", aseguró en un comunicado el presidente de la compañía, Jukka Hienonen.
"Nuestra estrategia de crecicimento sólo es posible con costes competitivos. Ello requiere nuevas actitudes tanto por parte de Finnair como de los sindicatos", añadió. EFECOM
Jg/jcb/cg