Figueruelas recuperará máxima capacidad producción en marzo 2007
Zaragoza, 18 oct (EFECOM).- La planta de General Motors (GM) de Figueruelas (Zaragoza) recuperará su máxima capacidad productiva a partir de marzo 2007, con la fabricación de más de 2.000 coches diarios de tres modelos (Corsa, Meriva y Combo) y la recuperación al cien por cien del turno de noche.
Según informaron a EFE fuentes sindicales, el anuncio fue ratificado ayer a los sindicatos por el vicepresidente de GM Europa responsable de Manufacturas, Eric Stevens, y el director ejecutivo de Manufacturas, Gerald Johnson, que junto al presidente de GM España, Antonio Pérez Bayona, realizaron una visita inesperada a la planta aragonesa.
Sin embargo, UGT y CCOO se mostraron hoy preocupados por el resultado del encuentro ya que la empresa no se comprometió a limitar la subcontratación de trabajos, de momento prevista para los módulos de puertas y salpicadero, como consecuencia del ensamblaje de la furgoneta Combo a partir de febrero de 2007.
El secretario general de la sección sindical de UGT, Pedro Bona, explicó a EFE que los directivos europeos destacaron su apuesta por la factoría y que su objetivo es "optimizar al máximo" los recursos del que va a ser el principal centro europeo de fabricación de la multinacional, con el montaje de tres modelos.
La compañía si garantizó, según Bona, que a partir de diciembre se recuperará al cien por cien el turno de noche y la contratación en los dos próximos meses de 300 nuevos trabajadores para asumir el alza de la producción, de 1.740 vehículos diarios a 2.100.
De esta manera, la plantilla volvería a superar los 8.000 empleos que tuvo en años anteriores y de mantenerse la demanda se alcanzaría el récord de producción anual de planta con 460.000 unidades, ya que se ampliarían las jornadas de trabajo.
La empresa comunicará hoy todos estos aspectos a los trabajadores en una nota informativa, dijo Bona, quien aseguró que se recogen parte de las reivindicaciones de UGT, si bien, consideró necesario "un análisis global" y alcanzar un acuerdo en el comité de empresa para negociar.
Por su parte, Antonio Carvajal, de CCOO, declaró a EFE que la llegada del Combo no va a suponer un incremento "neto" de empleo, ya que en la planta portuguesa de Azumbaja de donde procede empleaba a 1.100 trabajadores y en Figueruelas se hará con la incorporación de 300 contratos, que quedarán reducidos a 150, dijo, con la externalización de puertas y salpicaderos.
"La reunión no fue nada bien, la empresa no renuncia a seguir haciendo subcontrataciones", agregó Carvajal, cuyo sindicato se reunirá el próximo sábado para determinar su posición. EFECOM
jh/mm/jlm