Empresas y finanzas

BBVA dará 0,7 % beneficio bancos latinos a plan de acción social



    Embargada hasta las 19.00 GMT del 18 octubre 2006

    Patricia Vázquez

    México, 18 oct (EFECOM).- El grupo BBVA anunció hoy en México un novedoso plan de acción social para América Latina donde repartirá el 0,7 por ciento de los beneficios de sus bancos locales en programas educativos y de integración.

    El presidente de la entidad, Francisco González, anunció durante el VIII Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector, que se celebra en la capital mexicana, la puesta en marcha de este plan que beneficiará en 2007 con más de 20 millones de euros a 16.000 niños y jóvenes de diez países de América Latina.

    Tras reunirse con el candidato electo de México, Felipe Calderón, González afirmó que el programa "supone un fuerte aumento de la acción social del grupo en la región y reafirma su compromiso por contribuir a la creación de riqueza y empleo".

    Según su presidente, el BBVA cree que la responsabilidad corporativa es necesaria y es un poderoso motor de creación del valor, por lo que la ha convertido en un elemento central de su cultura.

    El ochenta por ciento de este plan se destinará a programas de becas educativas en Argentina, Colombia, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, donde el banco cuenta con filiales que ya le reportan más del 50 por ciento de sus beneficios totales.

    El director de Responsabilidad Corporativa de la entidad, José Antonio Moreno, explicó que este programa coincide con las llamadas Metas del Milenio de Naciones Unidas, así como con el objetivo de las Cumbres Iberoamericanas de mejorar la educación en la región.

    Las ayudas beneficiarán a estudiantes de primaria y a sus familias mediante becas asistenciales que podrán ayudar en múltiples necesidades que requiere la asistencia escolar en estos países, como por ejemplo, alimentación o traslado hasta el centro educativo.

    Cada entidad del grupo en Latinoamérica definirá las características concretas de aplicación de este plan, que en algunos países contará también con apoyos adiciones estatales o de organizaciones no gubernamentales.

    También cada banco local decidirá el lugar y el colectivo al que beneficiará su programa de becas, que se conocerá como Becas BBVA Integración.

    Con este programa, el grupo da un salto cualitativo en su apoyo social a la región, donde ya tenía una importante actividad con una inversión social de más de 12 millones de euros en 2005 y que en 2007 aumentará en más de un 50 por ciento.

    El importe destinado a partir de 2007, cifrado en unos 20 millones de euros, procede del 0,7 por ciento del beneficio regional de cada banco, equivalente a 14,6 millones de euros, mientras que el resto será aportado directamente desde España por la Fundación BBVA.

    El programa pretende beneficiar a colectivos desfavorecidos con las especificidades propias de cada país.

    Así, según explicaron los responsables del grupo, en México se dará prioridad a la educación de familias emigrantes de las regiones más afectadas por este fenómeno, mientras que en Puerto Rico se primarán los programas entre familias de padres y madres adolescentes.

    En Argentina, Chile, Panamá, Perú, Uruguay o Venezuela el proyecto beneficiará la educación de niños en zonas marginales, mientras que en Colombia lo hará en regiones de familias desplazadas por la violencia. EFECOM

    pvo/jlm