Economía/Empresas.- Clos recibirá hoy a los directivos de Enel para analizar la situación del mercado eléctrico español
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, anunció que recibirá hoy a los directivos de la eléctrica italiana Enel "para ver las condiciones actuales del mercado eléctrico español".
Clos, que realizó estas declaraciones a su llegada al acto de entrega de los Premios del Club Español de la Energía, calificó este encuentro como "una reunión formal, de contacto", como las que se mantienen con otras compañías que operan en España.
Enel está presente en España a través de Viesgo (que supone el 4% del mercado español), que podría servir como punto de partida de una mayor expansión por la península ibérica, según estiman los analistas.
El grupo que preside Fulvio Conti aseguró esta mañana que las informaciones en la prensa en la prensa española sobre un posible interés en Unión Fenosa carecen de "base y fundamento alguno", informó a Europa Press un portavoz de la compañía.
Las informaciones al respecto han contribuido a la subida hoy en bolsa de los títulos de Unión Fenosa, que minutos antes de las 14.00 horas experimentaban un alza del 1,99%, hasta los 39,46 euros por título.
Ante los diversos movimiento acaecidos en el sector energético español con la entrada de Acciona, ACS y Sacyr Vallehermoso en los capitales de Endesa, Iberdrola y Gas Natural, respectivamente, el mercado cree posible que el grupo italiano esté interesado en la empresa que preside Pedro López Jiménez.
Enel podría verse tentado a entrar en el mercado español debido al nuevo escenario que se presenta ahora a E.ON para hacerse con el control de Endesa, ya que la Comisión Europea ha abierto un expediente a España al no haber retirado las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) al grupo alemán.
El pasado lunes, Enel aseguró en un comunicado que mantiene su estrategia internacional y advirtió de que "todas las opciones están abiertas" no sólo en su interés por la francesa Suez, sino también por otras empresas extranjeras.
"Todas las opciones siguen abiertas porque, por el momento, ninguna de estas posibilidades ha conducido a la presentación de intenciones, ni favorables ni desfavorables, ni a la adopción de decisiones consecuentes por parte de Enel", señaló la compañía en respuesta a las dudas planteadas por el regulador del mercado francés, la AMF.